Desde hace ya algunos días, muchos de mis amigos y compañeros se han visto afectados por la contaminación de estos molestos programitas en sus dispositivos de almacenamiento portátil... en algunos casos con consecuencias tan graves que no se pueden ver los archivos previamente almacenados. Revisando detenidamente el asunto, he encontrado una manera, muy recursiva y sencilla de contener a muchos (muchos, no a todos) de los virus que están de moda por estos días. El procedimiento es el siguiente:
•1. Lo primero que se debe hacer es lograr la visualización de todos los documentos dentro de una carpeta o unidad de disco (C:,E:,F: ...). Si utilizan el Explorador de Windows se hace ingresando por la opción "HerramientasOpciones de CarpetaVer", luego en la sección de "Archivos y carpetas ocultos" debe estar seleccionada la opción "Mostrar todos los archivos y carpetas ocultos". Luego hay que quitar la selección a las opciones de "Ocultar archivos protegidos del sistema operativo (recomendado)" y "Ocultar las extensiones de archivos para tipos de archivo conocidos".
•2. En este momento y presionando la tecla "Shift" se puede insertar la memoria USB o cualquier otro dispositivo similar, de esta manera no se activara la opción de autorun, utilizada por muchos virus para auto ejecutarse, reproducirse y causar molestia.
•3. Utilizando el Explorador de Windows visualizar el contenido de la memoria. (E:,G: ...). Si en la lista de los archivos aparece uno de nombre "autorun.inf" es muy probable que ya este contaminada. Cabe anotar que este es un nombre de archivo valido para configurar opciones a realizar cuando se inserta un dispositivo, si no es este caso, lo primero que se debe hacer es borrar dicho archivo.
•4. Luego creamos una carpeta de nombre "autorun.inf" (igual que el archivo del punto anterior).
•5. Luego, ingresamos a una carpeta de nombre "RECYCLER", si no existe la puede crear. Dentro de esta carpeta es probable que exista un archivo de nombre "autorun.exe", este archivo debe borrarse y luego crear una carpeta "autorun.exe". Si el archivo no existe, solo cree la carpeta.
De esta manera tan sencilla podemos contener a muchos, pero muchos de estos molestos programitas.
Por ultimo les recuerdo que las memorias USB o dispositivos similares, tienen como misión principal el transporte o portabilidad de información y no deben ser utilizadas con el único medio de almacenamiento o el principal. La misma movilidad hace que sean más vulnerables o susceptibles de falla.
NOTA: El mismo procedimiento se puede realizar en Cámaras Fotográficas Digitales, Celulares y cualquier otro dispositivo de moda.
José Ignacio Lozano
Esp. En Redes y Comunicaciones
joseignaciolozano@gmail.com
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com