Promover soluciones de vivienda sostenible e incluyente en el Valle del Cauca, desde la construcción, transporte, energía renovable y hábitos de vida al interior de los hogares, es el propósito de las socializaciones que comenzará a realizar la Gobernación del Valle del Cauca en las instituciones públicas de los municipios, impactando a niños y jóvenes para que contribuyan con la conservación del planeta.
La Gestora Social del Valle del Cauca, Jimena Toro Torres, explico que, “con esta campaña en las escuelas y colegios se pretende tocar los corazones de las nuevas generaciones, concientizándolos de que cada una de nuestras acciones dejan un impacto ambiental en el planeta, si educamos desde temprana edad en el manejo de hábitos entendiendo que vivimos en un lugar común del cual todos somos responsables, se generará en un presente cercano una cultura que no permita desperdiciar las fuentes de agua, disminuir los consumos y evitar la contaminación con un adecuado manejo de los residuos sólidos y líquidos”.
Carlos Rodríguez, director del Solar Decathlon para América Latina, dijo que, “esta campaña pedagógica que se adelantará en las instituciones públicas de diferentes municipios, promoverá unos mensajes claros que invitan a los niños y jóvenes a ser parte activa de la conservación y preservación del planeta, recordándoles la importancia de cambiar los hábitos al interior de sus hogares y escuela, se trata de ser felices, viviendo de la mejor manera pero conscientes de que si producimos residuos debemos separar, clasificar y reciclar, hacer buen uso del agua en el baño sin que se desperdicie, apagando los bombillos y conectores de baterías que no estemos utilizando y separando el aceite usado y los residuos de comida en los platos para que no se vayan por el sifón del lavaplatos contaminando las aguas, entre otras acciones, queremos que los niños se conviertan en guías ambientales de sus padres, abuelos y familia en general”.
El Solar Decathlon 2019, presentará en el mes de diciembre en las instalaciones de la Universidad del Valle en Cali, 13 propuestas de soluciones habitacionales sostenibles e incluyentes, presentadas por 19 universidades de 7 países, buscando promover viviendas más saludables para el medio ambiente y que sean accesibles para personas con discapacidad.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com