Jul 21, 2025

Secretaría de Salud celebró el día mundial de la lucha contra la Rabia

  • Sep 29, 2011
  • 1014

La Secretaría de Salud a través de la Unidad de Salud Ambiental, celebró el 28 de septiembre el Día Mundial de la Lucha Contra la Rabia, por medio de diferentes eventos que buscan disminuir los riesgos de que se presente esta temible enfermedad en buenaventura. Esta campaña se lleva a cabo en todo el mundo, buscando con ello concientizar a todas las personas para prevenir la enfermedad.


En el marco de esta celebración, en el mes de septiembre se inició la campaña de vacunación antirrábica gratuita para todos los perros y gatos de la zona urbana y rural del distrito de Buenaventura. A la fecha van 10.000 animales vacunados y se espera que a finales de octubre se haya logrado la meta de vacunar 24.000 perros y gatos. La Secretaría de Salud hace un llamado para que la comunidad saque sus mascotas a vacunar cuando pasen los vacunadores, los cuales irán puerta a puerta aplicando las vacunas, en todas las comunas, barrios y calles de la ciudad.


Con el fin de complementar esta campaña preventiva, se continuarán en octubre las jornadas de recolección de perros callejeros y la esterilización de al menos 200 perros y gatos, con la participación de Médicos Veterinarios y las ONGs como la Asociación Protectora de Animales y la Fundación Fauna Viva.


La Secretaría de Salud realiza las siguientes recomendaciones:


-          Hacer vacunar a todos los perros y gatos, sin excepción, cuando pasen los vacunadores.

-          Los propietarios de los animales que no sean vacunados en esta campaña, deben informarlo a la Secretaría de Salud para proceder a vacunar la mascota.

-          No dejar deambular por las calles a sus mascotas, pues la perrera recorrerá durante todo el mes de octubre las calles capturando a todos los animales. Para recuperar los animales, los propietarios deben presentar el carnet de vacunación y pagar una multa de $50.000.

-          Esterilizar o planificar las perras y gatas para que estos no se reproduzcan indiscriminadamente y no haya animales abandonados o callejeros.

-          No permitir que los niños jueguen con animales silvestres como micos o murciélagos. Estos pueden ser portadores de la rabia.

-          No provocar, tocar o molestar animales desconocidos, menos cuando estén comiendo o se encuentren amarrados. Estos pueden morder a las personas, principalmente a los niños.

-          Cuando una persona sea mordida o arañada por un perro o un gato, debe lavarse bien la herida con abundante agua y jabón, y luego dirigirse al puesto de salud mas cercano.

Datos:

-          En Buenaventura se estima que existen unos 30.000 animales entre perros y gatos. De ellos 3.000 son callejeros, 3.000 reciben atención veterinaria al menos una vez al año y 24.000 son vacunados por la Secretaría de Salud cada año.

-          100 personas sufren mordeduras cada año, de las cuales mas de la mitad corresponden a menores de edad. En casi todos los casos, el animal agresor suele ser de un vecino, de un familiar o el perro de la misma casa.

-          Cada año, 10 personas en el puerto son mordidos por murciélagos. Estas personas reciben obligatoriamente suero antirrábico y cinco vacunas que se colocan en el transcurso de un mes.

-          Cada año se recogen 600 perros callejeros, de los cuales solo el 5% (30 animales) son dados en adopción. Los demás son sacrificados.

-          Cada año la Secretaría de Salud esteriliza 200 perros y gatos. Este año, con el apoyo de los Médicos Veterinarios y ONGs se espera triplicar esta suma.

-          Más de 200 enfermedades pueden ser transmitidas de los animales al hombre (zoonosis). De estas, la más temida es la rabia.

-          En Buenaventura hace mas de 30 años no se presenta un solo caso de rabia. En el valle, hace dos años fallecieron dos niños en Cali, los cuales fueron remitidos del departamento del Cauca.

-          Cada año mueren 50.000 personas por la rabia, la mayoría niños. Casi todos en el país de la India.

-          En Ecuador se presentó este año un brote de rabia en bovinos y murieron 20 personas en el Perú por la rabia.

Image

Preventa Vacaciones Recreativas | Gana boletas de cine*
Inicio de preventa: Jueves, 12 de Junio 2025*
Inicio del programa: Martes, 1 Julio 2025
Tarifas subsidiadas
Separa cupo en App Delagente: https://delagentevirtual.com/delagenteweb/business/1/46
Nota: Las personas categoría C y particulares podrán comprar a través de la App o en taquilla del centro recreacional.
 
*Preventa válida hasta agotar existencias o hasta el 30 Junio 2025