En desarrollo de la actividad se tocaron temas álgidos como son: la violencia contra la mujer e intrafamiliar, los homicidios, desapariciones, el hallazgo de cadáveres en el casco urbano al igual que en ríos y esteros, entre otras problemáticas que preocupan a la comunidad.
“En la ciudad debe primar el respeto por la vida, la sana convivencia y erradicar el flagelo de la violencia que sigue dejando víctimas y personas alejadas del seno de su familia”, expresó Ledis Torres Copete, titular de la cartera de Gobierno.
Destacó, que el Plan de Derechos Humanos y Derechos Internacional Humanitario hace parte del Programa de Unidad y la Sana Integración en beneficio de la ciudadanía bonaverense, zona urbana y área rural.
Dijo además, que el proceso de construcción del documento continuará por espacio de tres meses, tiempo que se utilizará en seguir buscando mecanismos que permitan que todo tipo de violencia quede atrás.
Agregó, que de este ejercicio vienen participando representantes de diferentes entidades de la ciudad como líderes de las JAC, JAL, organismos de seguridad, la Alcaldía, entre otros.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com