El Programa para Afrodescendientes e Indígenas de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID en asocio con Gente Estratégica, Centro de Formación para el Trabajo y el Ministerio del Trabajo abren nuevas oportunidades de formación para el trabajo de jóvenes afrodescendientes e indígenas, víctimas del conflicto en Bogotá para que puedan vincularse al mercado laboral.
La iniciativa de formación y vinculación laboral, que beneficiará a dos mil jóvenes afrodescendientes e indígenas de la ciudad, busca mejorar las capacidades y competencias laborales para facilitar el acceso a futuras oportunidades de empleo formal. Los beneficiarios serán capacitados como técnicos laborales en: Agente Contac Center, Auxiliar Contable, Administrativo, de Venta, de Cocina, de Logística y Mercadeo de Punto de Venta, y de Servicios Informáticos.
La fase de formación tendrá una duración total de 1.320 horas, los estudiantes recibirán certificado como técnicos laborales por competencias. Además de la formación técnica específica, la Asociación de Afrodescendientes Desplazados – AFRODES realizará ejercicios de etnoeducación para recuperar y fortalecer la identidad cultural de los participantes.
Los requisitos de ingreso para esta convocatoria son: Ser afrodescendiente o indígena víctima del conflicto armado y encontrarse en etapa de atención y/o reparación, ser bachiller o haber cursado mínimo 9° grado de formación secundaria y aprobar el proceso de selección.
Los interesados deben presentarse en las oficinas de Gente Estratégica Centro de Formación para el Trabajo ubicada en la carrera 4ª N°19-85 (Edificio FENALCO) primer piso o llamar al teléfono 2971717. Para mayor información, acceder a la página http://www.genteestrategica.com.co/cft/Convocatorias Abiertas – Convenio USAID/ACDI/VOCA.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com




