Siendo las 4:45 p.m. de hoy domingo 15 de junio, el Registrador Nacional del Estado Civil, Dr. Carlos Ariel Sánchez Torres, se pronunció acerca del buen trabajo realizado en la elección de Presidente y Vicepresidente de la República, resaltando la entrega rápida de los resultados de preconteo.
En la sala de prensa instalada por la Registraduría Nacional en Corferias, el Registrador informó que la Entidad batió todos los récords anteriormente realizados, al entregarle al país los resultados electorales del 94.65% de las mesas instaladas, luego de 45 minutos del cierre de las urnas.
Durante su intervención el Registrador Nacional del Estado Civil, Dr. Carlos Ariel Sánchez Torres destacó la labor de miles de personas que intervienen en el proceso electoral como lo son los jurados de votación, los miembros de la fuerza pública, que custodiaron los puestos de votación, los funcionarios y contratistas de Disproel que se encargaron de llevar el kit electoral a todas las mesas de votación y recoger los pliegos al final de la jornada; los funcionarios y transmisores de las firmas contratistas UNE EPM telecomunicaciones, Indra, DPS y ASD, que permitió que el país conociera rápidamente los resultados de la elección, y de los funcionarios y contratistas de la Registraduría Nacional del Estado Civil que durante los últimos meses trabajaron de manera comprometida para garantizar que la elección se realizará de la mejor manera brindando unas elecciones tranquilas y transparentes.
Así mismo, agradeció el acompañamiento de los más de 150 observadores internacionales, quienes han reafirmado la transparencia con que se realizan las elecciones en Colombia y las garantías que brinda la Registraduría Nacional del Estado Civil a la democracia del país.
El Registrador también afirmó que de manera simultánea se han digitalizado las actas de escrutinio E-14, con las cuales los partidos, movimientos políticos y la ciudadanía en general pueden contrastar los resultados de la elección. Así mismo, expresó que los partidos y movimientos políticos han tenido acceso a la trasmisión de resultados a través de VPN, sin inconvenientes.
El boletín de la Registraduría Nacional del Estado Civil, número 41, presentó el 99.98% de las mesas informadas, que equivalen a 89.375 de las 89.391 instaladas, en todo el territorio nacional y el exterior. De acuerdo con este boletín, se informa que el porcentaje de participación es del 47.89% del total de ciudadanos habilitados para votar, es decir un total de 15.793.071 sufragantes.
En la primera vuelta de la elección de Presidente y Vicepresidente de la República, realizada el 25 de mayo de 2014, la Registraduría informó en 1 hora y 3 minutos, el 94% de las mesas instaladas, lo que demuestra que la entrega de resultados el día de hoy se realizó en tiempo record.
Los boletines que emite la Registraduría Nacional durante el día de hoy son de carácter informativo por lo tanto estos carecen de valor jurídico vinculante hasta tanto el Consejo Nacional Electoral no se pronuncie sobre los resultados definitivos del escrutinio nacional.
De acuerdo con el artículo 41 de la Ley 1475 de 2011, las comisiones escrutadoras distritales, municipales y auxiliares comenzaron el escrutinio, a partir del momento del cierre del proceso de votación, con base en las actas de escrutinio de mesa suscritas por los jurados y a medida que se vayan recibiendo por parte de los claveros respectivos.
Las comisiones desarrollarán su labor hasta concluir o hasta las 12:00 de la noche de hoy. Si no terminan el escrutinio, la audiencia continuará mañana a las 9:00 am y hasta las 9:00 pm y así sucesivamente hasta terminar.
Para los escrutinios, el Tribunal Superior del Distrito Judicial de cada circuito judicial designa dos ciudadanos cuya calidad de miembros está compuesta por un Juez, Notario o Registrador de Instrumentos Públicos, encargados de hacer el respectivo cómputo de los votos depositados en las arcas triclaves.
Los escrutinios generales estarán a cargo del Consejo Nacional Electoral y deben iniciar a las 9:00 am de este martes, en la capital del respectivo departamento. Los delegados del CNE deben iniciar y adelantar el escrutinio general, aunque no se haya recibido la totalidad de los pliegos electorales de los municipios que integran la suscripción electoral.
Fuente: Registraduría Nacional del Estado Civil
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com