Con un incremento del 24% en su producción, RENAULT-Sofasa cierra el primer semestre del año con cifras muy positivas que dan cuenta de su dinámica industrial. Este balance es producto del incremento del 127% que ha tenido la Compañía en sus exportaciones y por las ventas registradas en el mercado local que, al término de junio, eran 127.907 unidades, según el Registro Único Nacional de Transporte, RUNT.
Un excelente semestre para las exportaciones
Las exportaciones han crecido un 127% vs el mismo período en 2012. Un total de 21.264 vehículos han sido exportados en 2013. México y Argentina continúan siendo los principales destinos con 8.745 y 8.660 unidades respectivamente. Le sigue Chile con 1.135, Ecuador con 1.119 y Perú con 1.021. A los países de América Central y el Caribe la Compañía exportó 584 unidades.
La Renault Duster sigue siendo el modelo con mayor número de exportaciones al acumular este año 18.074 unidades; le sigue el Renault Sandero con 2.440 unidades y el Renault Logan con 750 vehículos exportados.
En el mercado local
De enero a junio de 2013, la Compañía matriculó 19.383 vehículos, alcanzando una participación de mercado acumulada del 15.2%, cumpliendo así con los objetivos propuestos para el semestre.
Sin lugar a dudas, estos resultados han sido impulsados por la preferencia que siempre han mostrado los clientes por los vehículos que ensambla la planta de RENAULT-Sofasa, en Envigado. Así lo evidencian las 5.049 unidades vendidas del Renault Logan, que lo siguen posicionando como el preferido de la marca por los colombianos; muy de cerca le siguen las 4.749 matrículas acumuladas de la Renault Duster, vehículo que mantiene su liderazgo en el segmento SUV (Sport Utility Vehicle), siendo la camioneta más vendida del país; de cerca le sigue otro líder, el Renault Sandero, que siendo el primero en el segmento de los hatchback compactos, acumula 4.492 matrículas en 2013.
Un completo portafolio de vehículos de gama alta para cada necesidad
RENAULT-Sofasa sigue posicionando su portafolio de vehículos de gama alta entre los colombianos con una completa oferta que sobresale por su diseño, alto nivel de equipamiento y seguridad, esencia de Renault a nivel mundial que ubica a sus modelos dentro del ranking de los más confiables del mercado.
Cuatro modelos que se ajustan a todas las necesidades de los colombianos:
La oferta para los clientes profesionales
En cuanto a vehículos utilitarios es importante destacar el buen comportamiento que ha tenido la marca desde principio de año, con una exitosa participación en tres segmentos: en el segmento de vanes pequeñas, la Renault Kangoo acumula ventas por 382 unidades; en el segmento de vanes medianas, la Nueva Renault Trafic toma más fuerza como transporte escolar y luego de iniciar matrículas en febrero ya cuenta con 72 unidades vendidas, y finalmente, en el segmento de vanes grandes monocasco, la Renault Master sigue siendo la líder con 138 unidades.
“Para este segundo semestre seguimos trazándonos metas ambiciosas que nos permitan continuar como la segunda marca en ventas del país. Para lograrlo, hemos diseñado estrategias comerciales que incluyen el lanzamiento de nuevos modelos, ediciones limitadas y por supuesto, precios que se ajustan a las posibilidades de todos los colombianos, acompañados de planes financieros que seguirán facilitando la adquisición de un Ranault”, afirmó Luis Fernando Peláez Gamboa, Director General del Grupo Renault en Colombia y Presidente Director General de Sofasa.
Crecimiento articulado en todos los frentes
Con presencia en ocho (8) zonas del país, 71 asesores ubicados en 17 concesionarios y 25 centros comerciales, Plan Rombo espera entregar a final de año 620 vehículos.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com