May 15, 2025

Recaudo del impuesto automotor en el Valle del Cauca crece un 11% en primer corte del año

  • May 13, 2025
  • 221

 

Recaudo del impuesto automotor en el Valle del Cauca crece un 11% en primer corte del año

 

La Gobernación del Valle del Cauca reportó un incremento del 11 % en el recaudo del impuesto automotor correspondiente al primer corte del año, comparado con el mismo periodo de 2024. Así lo informó la Gerente de Rentas del departamento, Martha Isabel Ramírez Salamanca, quien destacó la positiva respuesta de los contribuyentes y el avance en la cultura tributaria de los vallecaucanos.

 

“El recaudo total al 30 de abril alcanzó los 181 mil millones de pesos, superando los 163 mil millones obtenidos en la misma fecha de la vigencia anterior. Además, se realizaron 327 mil pagos, lo que representa un aumento del 8,6 % respecto al año pasado”, explicó la funcionaria.

 

Uno de los logros destacados fue el aumento en el uso de canales digitales. El 67% de las liquidaciones del impuesto se realizaron a través de la página web, reflejando el esfuerzo institucional por ofrecer un servicio eficiente, cómodo y accesible.

 

La Gerente de Rentas agradeció a los contribuyentes que cumplieron oportunamente con el pago en el primer corte, correspondiente al rango de placas entre el 000 y el 333, vencido el 30 de abril, e hizo un llamado a quienes tienen placas entre 334 y 666, cuyo vencimiento es el próximo 30 de mayo, para que realicen su pago a tiempo y eviten sanciones e intereses.

 

“Sus aportes permiten seguir invirtiendo en el desarrollo social del departamento y en la ejecución del Plan de Desarrollo”, añadió Ramírez Salamanca.

 

También recordó que el 20 % del recaudo del impuesto automotor es transferido a los municipios de residencia de los contribuyentes, destacando que Cali, Palmira y Tuluá ocupan los tres primeros lugares en estos giros, y el 80% restante son empleados por el departamento para la inversión la inversión social local y el cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo, Liderazgo que Transforma, en cuya formulación participaron más de 60 mil vallecaucanos.

 

Gobernación del valle del Cauca