Sep 12, 2025

Recaudo de impuestos nacionales en 2018 alcanzó $ 144,4 billones

  • Jan 11, 2019
  • 444

 

Recaudo de impuestos nacionales en 2018 alcanzó $ 144,4 billones

 

El recaudo bruto acumulado de los impuestos administrados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) alcanzó en 2018 la cifra de $ 144,4 billones, presentando un crecimiento de 6 % respecto al 2017, en el que se logró recaudar la suma de $136,4 billones. Para el año 2018 se superó la expectativa de recaudo con un 101,8 % de cumplimiento con un monto adicional de $ 2,6 billones sobre la meta establecida en $ 141,8 billones, logro que en los últimos dos años no había sido posible alcanzar.

 

El recaudo bruto de los tributos asociados a la actividad económica interna alcanzó la cifra de $ 121,3 billones mostrando una variación positiva de 5.5 % frente al 2017, que fue de $ 115 billones. Por su parte, los tributos asociados al comercio exterior (arancel e IVA), pasaron de $ 21,3 billones a $ 23.1 billones, incrementándose en 8.4 %.

 

La mayor contribución a la variación del recaudo total de la DIAN en el año 2018 corresponde al recaudo del Impuesto de Renta y el Impuesto al Valor Agregado (IVA), explicando cada uno 1.9 puntos del crecimiento total del recaudo, ya que el Impuesto de Renta y Complementarios aumentó un 16.8 %, pasando de $ 15,2 billones en 2017 a $ 17,8 billones, entre tanto el Impuesto al Valor Agregado (IVA) pasó de $ 31,9 billones en 2017 a $ 34,5 billones en 2018 para un crecimiento del 8.2 %.

 

Se destaca el recaudo por Retención en la Fuente a título de Renta, IVA y Timbre que aumentó 17.3 %, al pasar de un recaudo de $ 48,4 billones en el 2017 a $ 56,7 billones en 2018, con una contribución a la variación total de 6.1 puntos.

 

Recaudo por Gestión

 

El recaudo por gestión de la DIAN en el año 2018 fue de $ 9,6 billones, equivalente al 6.6 % del recaudo total, con un crecimiento del 15.2 % con respecto al 2017 que fue de $ 8,4 billones.

 

En el último trimestre

 

En los nueve (9) primeros meses del año, el recaudo bruto fue de $ 110,7 billones, lo que representó un crecimiento de 1.7 % frente al mismo período de 2017 en el que se alcanzó la suma de $ 108,8 billones.

 

Es importante resaltar que, en el último trimestre del año, se dio un repunte en el recaudo bruto de los tributos administrados por la DIAN de $ 33,7 billones, lo que representó un crecimiento del 22 % frente al mismo período de 2017 en el que se alcanzó la suma de $ 27,7 billones.

 

Por otro lado, en los 9 primeros meses de 2018, el recaudo de los impuestos de la actividad económica interna creció en 1.3 % al pasar de $ 93.1 billones en el 2017 a $ 94.4 billones en el mismo período de 2018, mientras que los restantes $ 16.2 billones, están asociados al recaudo de los tributos externos en las operaciones de comercio exterior, con un incremento de 4.3 %.

 

El recaudo de los impuestos que corresponden a la actividad económica interna creció en 23.7 % al pasar de $ 21.8 billones en el trimestre octubre-diciembre de 2017 a $ 26.9 billones en el mismo período de 2018, mientras que los restantes $6.8 billones, están asociados al recaudo de los tributos externos en las operaciones de comercio exterior, con un incremento de 16.0 %.

 

La gestión del cuarto trimestre de 2018 ascendió a $2.4 billones, con un crecimiento del 9.8 % frente a $ 2.2 billones de gestión en 2017.

 

Este resultado es fruto de la ejecución de los planes de cobro, fiscalización y de control a la evasión y al contrabando, que implicaron la realización de más de 10.1 millones de acciones; entre las que se destacan:

 

La atención de 3.997.990 clientes por los diferentes canales, distribuidos así: 2.504.562 personas visitaron los 61 puntos de contacto distribuidos a nivel nacional y se atendieron 807.833 llamadas telefónicas, con un tiempo promedio consolidado de espera y atención de 15,4 y 7,5 minutos respectivamente; se efectuaron 443.823 interacciones de chat a través del Contact Center de la Entidad; se recibieron 85.913 peticiones, quejas y reclamos; 114.440 interacciones fueron atendidas a través de las redes sociales de la DIAN (Twitter, Facebook y YouTube); se atendieron 41.419 consultas a través de los 62 núcleos de apoyo contable y fiscal – NAF, creados con universidades en todo el país.

 

Vale la pena resaltar que, en cumplimiento de su misión, la DIAN remitió más de 4.2 millones de mensajes a correos electrónicos y 148 mil comunicaciones escritas a los contribuyentes. Realizó cerca de 739 mil llamadas desde el centro nacional de cobro a morosos de tributos administrados por la DIAN y envió más de 1 millón de mensajes de texto a celulares SMS. Se efectuaron 42 mil visitas a morosos, más de 53 mil medidas de embargo, tramitando 89.666 aplicaciones de títulos de depósito judicial y llevando a cabo 1.783 diligencias de remate.

 

Por su parte, 5.584.020 personas diligenciaron declaraciones a través de los servicios en línea de la DIAN y 1.785.232 personas realizaron virtualmente trámites de RUT, firma electrónica y numeración de facturación.

 

A su vez se concluyeron 22.645 auditorías de fiscalización en desarrollo de sus diferentes programas, y se realizó la apertura de 22.588 expedientes, 82 registros a contribuyentes y 45 denuncias penales. Relacionado con el incumplimiento de obligaciones formales, se realizaron 852 cierres de establecimientos y 748 reclasificaciones al régimen común.

 

Del total de 20.032 acciones adelantadas para el logro de la gestión efectiva, el 38.73 % (7.759) corresponde a expedientes terminados con archivo por corrección y declaración presentada y el 61,27 % (12.273) a las acciones de control persuasivo.

 

Por último, se realizaron 25.000 acciones de verificación del cumplimiento de obligaciones formales.

 

 

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 1

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 2

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 3