En conmemoración del Día de la Afrocolombianidad, Prosperidad Social reveló que ha invertido más de 130 mil millones de pesos en comunidades afrocolombianas durante 2024 y lo que va de 2025. La entidad ha atendido a más de 6.000 hogares mediante los programas Red de Seguridad Alimentaria (Resa) e Iraca.
Carolina Hoyos, directora encargada de la institución, destacó que el 14 % del presupuesto de inversión en infraestructura social fue dirigido a obras en 18 municipios con alta presencia de población negra, afrocolombiana, raizal o palenquera (NARP). Esta priorización responde al fortalecimiento de la política de enfoque diferencial implementada tras el rediseño institucional.
El programa Resa benefició a 2.570 hogares en comunidades de Bolívar, Chocó y Magdalena con una inversión superior a 11.730 millones de pesos. La iniciativa se enfoca en mejorar el acceso a alimentos saludables mediante huertas familiares y entrega de especies menores.
Por su parte, el programa Iraca atiende a 3.484 familias en municipios de Nariño, Chocó, Valle del Cauca y Cauca, con un presupuesto que supera los 18.730 millones. Este programa está dirigido específicamente a comunidades NARP en situación de vulnerabilidad o riesgo de desaparición cultural.
En infraestructura social, la entidad ha desarrollado diversos proyectos en seis departamentos, incluyendo 14 puntos de abastecimiento solidario, plazas de mercado, mejoramiento de viviendas y construcción de unidades sanitarias, con una inversión de 111.929 millones de pesos.
El Día Nacional de la Afrocolombianidad, que se celebra cada 21 de mayo, conmemora la abolición de la esclavitud en Colombia, consagrada en la Ley del 21 de mayo de 1851, y fue oficialmente establecido mediante la Ley 725 de 2001.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com