May 16, 2025

Presidente Juan Manuel Santos le declaró la guerra al contrabando

  • Jun 26, 2013
  • 1615
Presidente Juan Manuel Santos le declaró la guerra al contrabando


Durante su cuarta visita a la ciudad de Buenaventura del miércoles 26 de junio de 2013, el presidente Juan Manuel Santos les advirtió a los contrabandistas que ustedes son objetivo de alto valor y acaban de ser incluidos en esa lista de alto valor.

 

Iremos tras estas organizaciones dedicadas al contrabando de toda clase de bienes y no solamente en contra de los individuos, la guerra contra el contrabando va a ser frontal, aseveró el mandatario de los colombianos.

 

Vamos a ir detrás las cabezas, de sus testaferros y de los vínculos que tienen estas organizaciones con el comercio formal, porque hay muchas veces complicidad en el comercio formal y también de las entidades financieras, recalcó el Presidente de la República Juan Manuel Santos.

 

Se ha renovado la política anticontrabando y en ese orden de ideas, la primera decisión es concentrar toda la coordinación del combate contra este delito en el Director de la Policía Fiscal y Aduanera, Polfa, general Gustavo Moreno.

 

Presidente Juan Manuel Santos le declaró la guerra al contrabando

 

Al referirse a la evasión fiscal que implica el contrabando, el Presidente sostuvo que anualmente ingresan al país mercancías por valor de 6 mil millones de dólares, aproximadamente.

 

Finalmente, el Jefe de Estado anunció la adquisición de varios escáner para facilitar la tarea de registro de los contenedores que lleguen a los puertos colombianos.

 

Las visitas

 

La primera visita del presidente Juan Manuel Santos fue el 13 de mayo de 2011 para realizar los Acuerdos para la Prosperidad No. 33.

 

La segunda visita se realizó el jueves 13 de agosto de 2012 para la rendición de cuentas de Infraestructura y para la inauguración del Ferrocarril del Pacífico.

 

La tercera visita fue realizada el martes 26 de febrero para la entrega del dragado del canal de acceso en la bahía de Buenaventura y el recibimiento de la grúas pórtico en la Sociedad Portuaria.