Andrés Popayán, profesional Especializado de la subdirección de Hidrocarburos de la UPME
En este momento el proyecto de gas combustible que consiste en una planta de regasificación y un gasoducto para transportar el gas de Buenaventura a Yumbo, y el proyecto de energía eléctrica que es un refuerzo del sistema de interconexión a 230 kilovoltios, se están desarrollando casi de manera paralela en cuanto a los prepliegos, así lo indicó Andrés Popayán, profesional Especializado de la subdirección de Hidrocarburos de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), durante su intervención en la conferencia “Buenaventura, el momento es ahora”.
Se estima que para la construcción de la planta regasificadora y el gasoducto, se inviertan 700 millones de dólares.
Dijo que los prepliegos de la línea de transmisión de energía eléctrica se esperan culminar en este mes de noviembre, publicarlos para comentarios y hacer una apertura de la convocatoria para el primer trimestre del 2019 y adjudicar a finales del mismo año.
En cuanto a la planta de regasificación y el gasoducto de Buenaventura a Yumbo, el profesional de la UPME indicó que ya hicieron una publicación en mayo de este año y en este momento se está actualizando el cronograma para poder ajustar y hacer el proceso de apertura y adjudicación en el próximo año.
“Estamos trabajando, y lo que vemos desde el punto de vista de la UPME, es que son necesarias las dos infraestructuras para poder garantizar el abastecimiento y la confiabilidad en el sector de energía y el sector del gas combustible”, reiteró Andrés Popayán.
Destacó el señor Popayán, que las convocatorias de la UPME son una inversión a todo riesgo del inversionista, y agregó que el inversionista antes de pasar la propuesta debe analizar la zona y las condiciones, y es el que toma la decisión de hacer la inversión o no.
La planta de regasificación debe operar en septiembre del 2023, pero es una fecha que todavía está en estudio por parte del Ministerio de Minas y Energía.
En este momento las reservas del gas de acuerdo con la declaración de producción, que es la información que reportan los operadores y los productores de gas, es que se tiene un abastecimiento o autosuficiencia hasta septiembre de 2022 a partir de ese momento toca analizar qué posibilidades hay para poder hacer una atención de la demanda nacional y plena, precisó Andrés Popayán.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com