Aug 21, 2025

Parteras celebrarán su día el 8 de mayo en la Casa de la Cultura

  • May 06, 2015
  • May 06, 2015
  • 572

Parteras celebrarán su día el 8 de mayo en la Casa de la Cultura

Liceth Quiñones Angulo, partera tradicional

 

Aunque el 3 de mayo se celebra el Día de la Partera Tradicional en Buenaventura y el 5 de mayo es el Día Internacional de la Partera, solo hasta el viernes 8 de mayo de 2015 se tiene una variada programación a partir de las 4:00 p.m. en la Casa de la Cultura para celebrar estas fechas.

 

Liceth Quiñones directora de Asoparupa en representación de su madre Rosmilda Quiñones Fajardo, indicó que el 3 de mayo “se celebra un día de resistencia de más de 250 mujeres que hace 27 años decidieron asociarse y darle a entender a Colombia de que el parto, el proceso de gestación es social, es comunitario, de la mujer, de la familia, de las casas, es decir que en Colombia hay mujeres que decidimos dedicarnos con amor, atender y apoyar a muchas mujeres en la zona rural donde el sistema no llega”.

 

Agrega que es también decirle a las nuevas generaciones que hay un conocimiento privilegiado y sagrado en el uso de plantas medicinales, en la reserva de la tierra, en la ecología, en la seguridad alimentaria, etc., que estamos dispuestas a compartirlo y a transmitirlo para que no muera en el tiempo.

 

“Esto es que un 3 de mayo hace 27 años se fundó, hace 19 años se generó legalmente la Asociación de Parteras y que hoy ya son 3 años en el cual se celebra este día reconocido por los bonaverenses, por el alcalde de su momento y aquí estamos muy agradecidas con la familia, la gente de las empresas privadas, públicas porque han creído en nosotras; gran parte estas personas que reconocemos, que incluso han sido alcaldes, han nacido por medio de una partera”, manifestó Liceth Quiñones.

 

El viernes 8 de mayo a partir de las 4 de la tarde, estaremos en la Casa de la Cultura compartiendo nuestros conocimientos, nuestras canciones, poesías y alabaos, con la comunidad, ahí vamos a tener degustación de la tomaseca que es la bebida propia de la partera y con las familias para que las conozcan y dialoguen con las parteras, precisó la joven partera.