Oct 24, 2025

Más de 20 mil bonaverenses participaron en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025 afirman desde la Oficina de Gestión del Riesgo

  • Oct 22, 2025
  • Oct 22, 2025
  • 249

 

Más de 20 mil bonaverenses participaron en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025 afirman desde la Oficina de Gestión del Riesgo

 

Buenaventura se unió de manera activa al Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025, una jornada que buscó fortalecer las capacidades de prevención y reacción ante posibles desastres naturales, especialmente frente a un escenario de sismo.

 

La actividad fue liderada por la Alcaldía Distrital, bajo la dirección de la alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba Martínez, y coordinada por la Oficina de Prevención y Atención de Desastres. En total, más de 20.400 ciudadanos participaron en este ejercicio que involucró instituciones públicas, privadas, educativas y comunitarias.

 

El simulacro se desarrolló en cumplimiento de las orientaciones de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y contó con el acompañamiento de la Cruz Roja Colombiana, la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos de Buenaventura. Estas entidades apoyaron las labores de evacuación, control y evaluación de los protocolos de respuesta.

 

“Cada día, los ciudadanos toman mayor conciencia de la importancia de la prevención. Esta actividad desempeña un papel vital en el fortalecimiento de los mecanismos de organización y comunicación entre los distintos actores operativos en situaciones de emergencia”, señaló Diana Vanessa Cabrera, jefe de la Oficina de Prevención y Atención de Desastres del Distrito.

 

La funcionaria explicó que durante el ejercicio también se evaluaron los sistemas de alerta temprana y telecomunicaciones, así como la coordinación entre las autoridades locales, regionales y nacionales. “El simulacro nos permite medir la capacidad de respuesta del territorio y mejorar los tiempos de reacción ante un evento real”, agregó Cabrera.

 

El escenario del sismo fue priorizado debido a su alta probabilidad de ocurrencia en la región y por estar contemplado dentro del Plan Distrital de Gestión del Riesgo de Desastres como uno de los principales eventos a prevenir.

 

Las autoridades distritales destacaron la amplia participación de la comunidad y el compromiso de las instituciones que integran el Consejo Distrital de Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD), así como del sector privado, que se sumó activamente al ejercicio.

 

El Simulacro Nacional se consolida como una de las estrategias más importantes del país en materia de preparación y respuesta, promoviendo en Buenaventura una cultura de autoprotección, solidaridad y trabajo conjunto frente a posibles emergencias.

 

Más de 20 mil bonaverenses participaron en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025 afirman desde la Oficina de Gestión del RiesgoMás de 20 mil bonaverenses participaron en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025 afirman desde la Oficina de Gestión del RiesgoMás de 20 mil bonaverenses participaron en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025 afirman desde la Oficina de Gestión del RiesgoMás de 20 mil bonaverenses participaron en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025 afirman desde la Oficina de Gestión del RiesgoMás de 20 mil bonaverenses participaron en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025 afirman desde la Oficina de Gestión del Riesgo

 

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 1

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 2

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 3

Vitrina verde CVC 2025

Éxito vitrina Verde CVC oct2025