En el marco del Festival Petronio Álvarez se lanzó la primera estrategia: Núcleo de Oportunidades y Desarrollo Sostenible (NODO) para el sector ancestral y artesanal del Viche del Pacífico, una iniciativa impulsada por la organización MARGEN, encaminada al fortalecimiento de la producción y comercialización de esta bebida patrimonio cultural de la nación.
Con el compromiso de preservar el patrimonio cultural afrocolombiano y potenciar el desarrollo económico de las comunidades productoras de Viche, la organización MARGEN lanza oficialmente una Estrategia Integral para el Fortalecimiento de la Producción y Comercialización del Viche y sus Derivados, una iniciativa diseñada para impulsar esta bebida ancestral desde su tradición hasta su proyección nacional e internacional.
El Viche, reconocido como patrimonio cultural inmaterial de la nación, no solo representa una bebida tradicional, sino una expresión viva del conocimiento ancestral, la biodiversidad del Pacífico colombiano y la resistencia de sus comunidades.
“Nos enorgullece presentar, por primera vez, una estrategia de acompañamiento integral a las comunidades vicheras del Pacífico vallecaucano en tres enfoques: mejorar la tecnificación de su cultivo y transformación, desarrollar una comercialización justa entre productores y compradores respetando las prácticas y saberes ancestrales, logrando mejorar la calidad de vida de nuestros productores vicheros”, expresó Milady Garcés directora de la organización MARGEN.
La estrategia NODO - Viche, tiene una perspectiva de enfoque de género beneficiando principalmente a mujeres y en su primera fase se desarrollará con pequeños productores y productoras de Viche de Buenaventura. Cuenta con una inversión aproximada de 2 mil millones de pesos gracias al apoyo del BID Lab.
Nace MARGEN
MARGEN es una nueva organización sin fines de lucro dedicada a impulsar el desarrollo económico, social y ambiental de comunidades históricamente excluidas en los territorios de Colombia y poblaciones vecinas de la región.
MARGEN nace con el apoyo de organizaciones internacionales como Open Society Foundations, BID Lab y el Ford Global Fellowship y con aliados locales y nacionales como las Cámaras de Comercio de Medellín y Cali, Fundación Carmen, Fodesarrollo y AMUCIB.
Esta nueva entidad es liderada por Milady Garcés, exdirectora ejecutiva de la Cámara de Comercio de Buenaventura y actual becaria de la Fundación Ford. “En Margen estamos convencidos de que quienes han vivido las fallas del sistema tienen las capacidades para arreglarlas”, expresó Milady Garcés.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com