May 24, 2025

Llegaron las grúas pórtico a TCBUEN

  • Oct 19, 2010
  • 9141

  

A las 11:40 de la mañana de este domingo 17 de octubre llegó el barco Zhen Hua 11 con las grúas que en dos meses pondrán a funcionar el Terminal de Contenedores de Buenaventura, Tcbuen.

 

 

La motonave china cruzó sin ningún contratiempo el canal de acceso al nuevo puerto con las dos grúas pórtico, 7 RTG y 6 RD, las que en días comenzarán a ser instaladas por los expertos de Beijing de la Zpmc, la firma que a un costo de 30 millones de dólares construyó estos equipos, los trajo, los instalará y capacitará a los operarios colombianos.

 

El barco había zarpado el pasado 30 de septiembre desde Shanhai, China. "Con la llegada del primer barco al puerto de Tcbuen se materializa el sueño y el trabajo de muchas personas que han estado moviéndose alrededor del mismo", dijo Gabriel Corrales, gerente del nuevo puerto.

 

 

Sin embargo para el ejecutivo portuario lo más importante es la señal que se le está enviando a todo el nodo portuario y el comercio internacional colombiano de que llega un nuevo puerto dispuesto a convertirse en una alternativa para el movimiento de carga de exportación e importación.

 

"Tenemos unos elementos que nos hacen muy competitivos y muy llamativos para las líneas marítimas, básicamente tenemos una mayor profundidad a lo largo del muelle lo que nos permitirá que vengan de todo el mundo barcos de mayor calado", precisó Corrales quien reiteró que la señal que se está enviando al comercio mundial es de un puerto con mayor organización donde se compromete Tcbuen a cumplir con tiempos de estadía, fechas de zarpe y todo lo que requiere el mundo naviero.

 

"Tenemos que ser responsable ante el comercio exterior colombiano y con la gente de Buenaventura, no podemos quedarnos donde estamos y tenemos que hacer de Buenaventura un nodo unido, para prestar los mejores servicios", indicó el gerente de Tcbuen.

 

Es la oportunidad de Buenaventura, el Valle y Colombia de poder darle más competitividad al puerto de Buenaventura, le estamos ofreciendo una oportunidad diferente a los empresarios nacionales y extranjeros de mover esas mercancíasOscar Isaza, presidente del Grupo Empresarial del Pacífico, GepsaLos modernos equipos harán del nuevo puerto un terminal especializado en movimiento de contenedores. De hecho Tcbuen le "quitará" cerca del 30 por ciento de movimiento de contenedores a los puertos actuales de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura, Sprbun, Cementeras Asociadas, Cemas, Muelle 13 del Grupo Portuario, aunque la ídea es que crezca en más del 30 por ciento la llegada de contenedores al nodo portuario de la bahía de Buenaventura.


Un sueño hecho realidad


Para Oscar Isaza, presidente del Grupo Empresarial del Pacífico, Gepsa y quien junto a su socio español Terminal de Contenedores de Barcelona, TCB, hicieron posble este proyecto después de 27 meses de trabajo, lo de hoy es sueño hecho realidad.

 

"Es la oportunidad de Buenaventura, el Valle y Colombia de poder darle más competitividad al puerto de Buenaventura, le estamos ofreciendo una oportunidad diferente a los empresarios nacionales y extranjeros de mover esas mercancías", precisó el ejecutivo porteño.

 

  

 Amparo Pinzón y Óscar Isaza

líderes GEPSA

Destacó que con Tcbuen le sale competencia a la Sprbun. "Vamos a ofrecer calidad, con los socios españoles que tienen 14 puertos en el mundo, no competimos con tarifas sino servicios", dijo Isaza, quien recordó que es un hombre de Buenaventura al igual que su esposa Amparo Pinzon, quienes siempre han creído en el futuro de la zona portuaria.

 

El sistema para captar mercancías por el nuevo puerto parte del acuerdo con cuatro a cinco navieras inicialmente y todo el respaldo internacional del grupo ibérico TCB.

 

"Ellos exportadores e importadores internacionales lo que quieren es rendimiento, que haya más contenedores por hora, menos inconvenientes, que el transportador terrestre se demore menos en el puerto y eso lo es que lo que vamos a ofrecer", precisó Isaza.

 

Recordó que desafortundamente la Sprbun no quiso participar como socio de este proyecto a pesar de todas las garantías que se le ofrecieron de primera mano pero no creyeron en Tcbuen.

 

 

Fuente: elpais.com.co

Fotos: Wilson Perea