El 28 abril se presentó en el auditorio del Centro Cultural y Administrativo de Comfenalco Valle Regional Buenaventura, la obra de Albert Camus, Los Justos en el marco de la temporada de teatro que ya está a punto de terminar y a la que el público bonaverense ha respondido en buena medida.
Edith Janeth Mosquera, docente de Arte Dramático de la Universidad del Valle Sede Pacífico y directora de la obra Los Justos, dijo que la obra fue preparada a la final del semestre se hace una muestra académica que es montaje para los estudiantes de la Escuela y los docentes, luego para el siguiente semestre se hace el repertorio que es éste, cuando ya la obra se prepara para ser vista por un público externo.
Explicó que a la hora de escoger quien representará la obra y, “por ser algo académico, ya no es solo el casting lo que importa sino el proceso individual en los estudiantes en su formación actoral, entonces desde el momento en que yo escojo la obra, sé con qué estudiantes voy a trabajar y conozco su proceso, también tengo unos objetivos planteados para cada uno de ellos y ellos deben empezar a improvisar todos los personajes, porque es más importante que ellos puedan explorarse a sí mismos y descubrir nuevos recursos actorales que el casting en sí”.
“Eso hace que a veces la exigencia sea mucho mayor porque pueden terminar teniendo un personaje que no es precisamente el que se amolda más a su casting, entonces les exige más porque tienen que encontrar otros recursos, encontrar otras cosas en sí mismos que puedan explotar y eso los ha hecho crecer bastante como actores”, destacó la Directora de la obra Los Justos.
Precisó que “la creatividad no es un problema en realidad, lo que termina siendo que tampoco es un problema porque no es solo con los estudiantes de Buenaventura, sino que es una exigencia actoral, ¡hay que trabajar la voz!, entonces no es un asunto de cambiar el acento sino que al menos todos podamos entender lo que dices, los de Buenaventura tienden a hablar muy rápido, entonces las palabras se juntan y se chocan y uno podría no entender lo que dice; pero lo más difícil es lograr eso con algunos”.
Edith Janeth Mosquera
Indicó que para este mes de mayo se tienen previsto realizar las últimas dos obras de la temporada como son Otoño, que es una obra adaptada de Jardín de Otoño de la argentina Diana Raznovich y se cierra con Siempre Nada que es Orlando Leo.
Por su parte Manuel Viveros, coordinador de Arte Dramático de la Sede Pacífico de la Universidad del Valle, manifestó que espera el apoyo de quienes quieran dedicar su vida profesionalmente al arte dramático ya que a partir de la segunda semana de mayo comienzan las inscripciones y los exámenes específicos de admisión van a ser en junio.
Indicó que como requisito se requiere tener las pruebas ICFES desde el año 2012 o posterior y pasar la prueba de actitud, que es muy interesante y termina gustando pues hay que estar dispuesto a jugar que es en lo que se basa principalmente.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com