La secretaria de la Mujer, Yuli Tatiana Angulo Racines, se reunió con miembros de la Comunidad LGTBIQ+ para trazar la ruta de trabajo con esta población.
Para la Mandataria Distrital es muy importante esta comunidad porque ellos son referentes de inclusión. Ella siempre ha hablado de una administración inclusiva y la directriz dada es que se trabaje con ellos y demostrarles que tienen un respaldo desde el Gobierno.
"Ellos enfocan su petición básicamente en que sus derechos se cumplan. Nosotros tenemos actualmente la política pública de la comunidad LGTBIQ+, la cual fue aprobada el año anterior y ellos solamente piden que este Acuerdo se cumpla”, dijo Angulo Racines.
Jhon Jairo Albornoz Perlaza, conocido como ‘Tribi’, coordinador de la Fundación Diciendo y Haciendo, y miembro activo de la comunidad, destacó el interés y el entusiasmo que tiene la secretaria Yuli Tatiana para trabajar con ellos.
“Ella tiene una hoja de ruta que es la política pública, tiene unos recursos que hay que gestionar y eso es lo que queremos como población LGTBIQ+, que somos personas activas y eso lo vengo insistiendo permanentemente”, afirmó Albornoz Perlaza.
La principal problemática que tiene esta población es la falta de empleo para ellos. “En el tema artístico, se podría trabajar en conjunto con la Dirección Técnica de Cultura. Se acerca el Festival Folclórico del Pacífico y, por ello, invito al director a que se reúna con nosotros y se dinamicen empleos para nuestra población”, indicó.
En el año 2023 el Concejo Distrital aprobó la política pública para la población LGTBIQ+ de Buenaventura, donde se consignan las acciones para esta comunidad en lo que tiene que ver con programas y recursos para proyectos que los beneficien.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com