Oct 18, 2025

La Presidente Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Buenaventura pide respeto al derecho a la movilidad y llama al diálogo por bloqueos en la vía

  • Oct 16, 2025
  • 257

 

La Presidente Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Buenaventura pide respeto al derecho a la movilidad y llama al diálogo por bloqueos en la vía
Alma Cecilia Araujo Portocarrero, presidente ejecutiva de la Cámara de Comercio de Buenaventura

 

La presidente ejecutiva de la Cámara de Comercio de Buenaventura, Alma Cecilia Araujo Portocarrero, expresó su preocupación por las afectaciones sociales y económicas derivadas de los bloqueos en la vía que comunica al puerto con el resto del país.

 

“Más que las pérdidas económicas, como siempre lo he reiterado, es la afectación social que nos están haciendo”, señaló Araujo Portocarrero, al referirse a las dificultades que enfrentan los habitantes que requieren atención médica en otras ciudades. “La gente que tiene sus compromisos médicos, que tiene diálisis en Cali, tratamientos de sida o de otra naturaleza, puede perder la vida si no logra pasar.”

 

La dirigente gremial insistió en que respeta el derecho a la protesta, pero rechazó los bloqueos viales. “Sí tenemos derecho a reclamar, pero no taponando la vía, no obstaculizando la movilidad, porque si unos tienen derechos, ¿dónde quedan los del resto de la comunidad?”, cuestionó.

 

Según explicó, el cierre de la carretera afecta no solo la atención médica, sino también los procesos académicos de quienes deben desplazarse para cumplir con sus estudios. “Hay personas que están haciendo su especialización, su doctorado, y no pueden salir. Nos tienen encarcelados, y todos tenemos derecho a la movilidad”, dijo.

 

Desde el punto de vista económico, Alma Araujo recordó que Buenaventura atraviesa una de las temporadas más activas del año. “Estamos en plena época decembrina, cuando llega mercancía de todos los países. Son más de 10 mil millones de pesos diarios en pérdidas. El comercio no se mueve igual con la vía bloqueada”, enfatizó.

 

También advirtió sobre el impacto en el turismo, uno de los sectores que la Cámara de Comercio ha venido impulsando. “Nuestras comunidades se preparan, hacen una inversión, y ahora están perdiendo porque la gente no puede llegar. Muchos han decidido cancelar sus viajes”, lamentó.

 

Araujo Portocarrero explicó que desde la entidad se viene trabajando de manera articulada con la Gobernación del Valle, la Alcaldía y el Gobierno nacional para fortalecer el desarrollo económico del distrito. “Estamos haciendo la articulación para que Buenaventura salga adelante, pero estas acciones desmoralizan. Buenaventura es un corredor comercial clave para el país”, subrayó.

 

Finalmente, hizo un llamado a la unidad y al diálogo. “Debemos protestar, pero no bloquear. El llamado es a sentarnos, hacer seguimiento a los compromisos y entender que las necesidades son infinitas, pero los recursos son escasos. Solo si nos unimos, podremos avanzar”, concluyó.

 

 

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 1

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 2

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 3

Vitrina verde CVC 2025

Éxito vitrina Verde CVC oct2025