La séptima edición del Festival Anchicayá Viva se realizó en el corregimiento El Queremal, en Dagua, donde la comunidad participó en una jornada de celebración y educación ambiental. El evento reunió a instituciones y habitantes en torno a la protección de la Reserva Nacional Forestal del río Anchicayá.
En esta versión, el tema central fue la conservación de los felinos silvestres y la importancia de coexistir de manera armónica con estas especies. Comparsas, muestras culturales y un conversatorio con expertos permitieron sensibilizar sobre el papel ecológico de estos animales.
Durante la jornada, la comunidad conoció el trabajo conjunto entre la CVC y Parques Nacionales Naturales, con asesoría técnica de WCS. Las entidades presentaron avances del monitoreo con cámaras trampa en zonas donde se han reportado ataques de felinos, así como acciones de educación ambiental y herramientas de manejo del paisaje.
“La realización del Festival Anchicayá Viva es la prueba de que cuando las instituciones y la comunidad trabajan de la mano, podemos lograr grandes avances en la conservación. La protección de los felinos es un compromiso que asumimos para asegurar el equilibrio de nuestros ecosistemas”, afirmó Liliana Suárez Sarmiento, profesional especializada de la CVC regional Pacífico Este.
Como parte de las actividades, la CVC entregó árboles de distintas especies a los asistentes, promoviendo la siembra y el fortalecimiento de los bosques de la región. Esta acción buscó incentivar la participación en procesos de restauración ecológica.
El festival también sirvió como espacio de visibilización para los emprendimientos verdes del territorio. Los stands ofrecieron productos sostenibles y permitieron a los visitantes conocer iniciativas locales enfocadas en la conservación y el desarrollo responsable.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com




