Nov 20, 2025

La Gobernadora destaca el Encuentro de Turismo Receptivo como una oportunidad para posicionar al Valle del Cauca en el mapa mundial

  • Nov 13, 2025
  • 273

 

La Gobernadora destaca el Encuentro de Turismo Receptivo como una oportunidad para posicionar al Valle del Cauca en el mapa mundial

 

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, resaltó la importancia del Encuentro Nacional de Turismo Receptivo, organizado por ANATO y realizado en Cali, como un espacio clave para fortalecer la visibilidad del departamento a nivel nacional e internacional.

 

“Para nosotros es muy importante este Encuentro Nacional de Turismo Receptivo porque el turismo para el Valle del Cauca es una ventaja competitiva y nos interesa mucho que vengan, porque de esa manera nos da visibilización a los sitios turísticos que tenemos, a nuestras fortalezas en gastronomía y riqueza cultural”, señaló la mandataria.

 

Toro afirmó que este encuentro representa una oportunidad para ofrecer paquetes turísticos tanto nacionales como internacionales y abrir el camino para que el Valle del Cauca “esté en el mapa del mundo”. Además, anunció que desde su administración están solicitando a ANATO que el departamento sea “Vitrina Turística en el 2027”.

 

La Gobernadora destacó que el evento refleja “nuestro modelo de gobernanza colaborativa. Nosotros trabajamos con el sector privado, con la academia y eso hemos venido haciendo con el sector turístico”. Agregó que programas como ValleLab han permitido el fortalecimiento de agencias de viaje y la creación de oportunidades de empleo en el territorio.

 

“Hasta agosto teníamos cuatro millones y medio de turistas, lo que ha generado empleo y una alta ocupación hotelera”, indicó Toro, quien también destacó el programa de Gerencia Turística desarrollado junto con la Universidad de San Buenaventura, a través del cual se otorgan becas para fortalecer el sector.

 

Por su parte, la presidenta ejecutiva de ANATO, Paula Cortés, subrayó la relevancia del trabajo conjunto con las autoridades regionales. “Es un trabajo mancomunado público-privado para poder atraer turistas al destino. Agradecemos todo el apoyo que hemos tenido durante estos últimos meses para realizar este sexto Encuentro de Turismo Receptivo de ANATO en Cali”, manifestó.

 

La secretaria de Turismo del Valle, Miyerlandi Torres, precisó que se esperan “más de 1.400 citas de negocios, en las cuales nuestro destino tendrá la ventaja de promocionar toda nuestra cadena de valor y los principales atractivos turísticos del departamento”. El evento reúne a 350 agentes de viajes y contempla una rueda de negocios con 80 vendedores y 110 compradores de diferentes regiones del país.

 

 

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 1

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 2

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 3

Vitrina verde CVC 2025

Éxito vitrina Verde CVC oct2025