May 06, 2025

La Gobernación del Valle entregó microcréditos a emprendedores de Buenaventura

  • Jan 26, 2023
  • Jan 26, 2023
  • 545

 

La Gobernación del Valle entregó microcréditos a emprendedores de Buenaventura

 

Primero quiero contarles que la Gobernación del Valle sigue estando aquí presente, sigue apoyando a los emprendedores de Buenaventura, sigue apoyando el fortalecimiento económico de la región, fueron las palabras de Sally Valencia Arboleda Rivas, gerente de la Oficina Territorial del Pacífico de la Gobernación del Valle, al entregar microcréditos a varios emprendedores del Distrito Especial el jueves 26 de enero de 2023.

 

“Para esta ocasión nosotros nos encontramos con el Banco Caja Social, que está haciendo un apoyo, entregando unos microcréditos a algunos empresarios del Distrito de Buenaventura, en el mes de diciembre se abrió la convocatoria para que todos pudieran participar de esta oferta que hacía la gobernación a través de la oficina de la Secretaría de Desarrollo Social y Participación, explicó Sally Valencia Arboleda Rivas.

 

Hoy, después de un proceso de capacitación que han recibido las personas que se encuentran en el espacio, se les ha aprobado los microcréditos para que ellos puedan fortalecer sus emprendimientos, agregó.

 

Dijo los microcréditos inician desde un salario mínimo hasta 20 millones de pesos, y las personas pueden acceder a estos dependiendo de su capacidad crediticia.

 

El proceso se realizó con el Banco Caja Social para apoyar a estas personas que muy posiblemente están iniciando con sus emprendimientos o que tienen mucho tiempo y que la idea es que los fortalezcan, se les hace un proceso de capacitación y tienen un periodo de gracia de 90 días para empezar a pagar la primera cuota, dependiendo de los acuerdos realizados, señaló la gerente de la Oficina Territorial del Pacífico de la Gobernación del Valle.

 

Aseguró que “nosotros como Gobernación del Valle abrimos la convocatoria a todas las personas para que tuvieran la documentación, podrían ser personas naturales, y solamente tenían que presentar su cédula, documentación, llenar unos formularios que se abrieron a través también de la página de la Gobernación. Posterior a esto tenían que recibir una capacitación de 120 horas aproximadamente y esa también la hicimos en el mes de diciembre”.

 

Con esa capacitación se buscaba fortalecer un tema de marketing fortalecer su negocio de manera financiera, también se les entregaron algunas herramientas que les permitiera mejorar el emprendimiento en estos 2 temas, afirmó.

 

Reiteró que los microcréditos tienen unas tasas de interés extremadamente bajas, dependiendo de los acuerdos, llegando al 2 %, las tasas más bajas en el mercado.

 

 

Image

Movistar 5