Las vacunas contienen el virus o fragmentos del mismo, modificados genéticamente, lo que no representa un peligro para las personas y de esta manera, el sistema inmune reacciona generando anticuerpos contra él, evitando que se infecten las células y se produzca la enfermedad.
En el caso de la vacuna contra la COVID-19, se ha demostrado que la mayor efectividad encontrada es del 95 %; es decir que, una persona tiene 95 % menos posibilidad de contraer la enfermedad.
Las vacunas que se aplicarán serán de la compañía farmacéutica Pfizer y luego llegarán al país las de Astrazeneca y Janssen, según el plan presentado por el Ministerio de Salud.
El Ministerio de Salud y Protección Social dispondrá de las bases de datos de la población objeto para que se realice la identificación, asignación de la cita de vacunación y seguimiento en las IPS asignadas.
Las EPS y entidades territoriales harán seguimiento y confirmación de la cita de vacunación, brindando apoyo la prevención del contagio durante la estrategia de vacunación.
Existe una plataforma en el portal del Ministerio, en el que las personas podrán consultar, con su número de identificación, la fase y etapa en la cual se encuentra para recibir la vacuna contra la COVID-19.
En caso de no estar registrado, podrá postularse informando los criterios para la priorización.
Se realizará mediante una ruta de vacunación:
- Criterios de vacunación.
- Cita asignada.
- Consentimiento informado, el cual se debe presentar en el momento de la vacunación.
- ABECÉ de la vacunación Covid-19.
Lineamientos generales para el programa ampliado de inmunizaciones (PAI) en el contexto de la pandemia de COVID19. Colombia 2020 disponibles en: https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20procedimientos/GIPS15.pdf.
- Validar la base de datos para establecer contacto con el usuario
- Realizar contacto por medio telefónico, WhatsApp y correo electrónico con el fin de informar y comunicar sobre la vacuna a aplicar
- verificar si el usuario quedó satisfecho con la información y si desea vacunarse realizar toda la articulación para facilitar la atención al usuario
vacunación?
- En el eje cafetero y Valle los usuarios de la etapa 1 mayor de 80 años y etapa 2 en el rango de edad de 75 a 79 años, los están vacunando el mismo día posteriormente validación y confirmación de datos personales.
- Porque el virus aún está circulando,
- Aun no se ha podido obtener la inmunidad de rebaño.
- No se ha vacunado toda la población que esta priorizada por el Ministerio de Protección Social.
- El uso correcto y permanente del tapabocas
- Distanciamiento social.
- No asistir a sitios donde haya mucha afluencia de público.
- Espacios con buena ventilación
- Evitar reuniones en espacio cerrado
- Actualmente se sigue con las mismas medidas
- En algunas entidades ya no se está realizando la toma de temperatura ya que su registro concluye muy poco con el coronavirus
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com