Fruto de los acuerdos sobre alivios humanitarios alcanzados durante el primer ciclo de conversaciones entre el Gobierno nacional y el ELN, se iniciaron las caravanas humanitarias con las comunidades del Bajo Calima y el río San Juan en el pacífico colombiano.
Este proceso tiene como principal enfoque los territorios indígenas y afrodescendientes que han sido víctimas de hechos violentos en estos territorios, afectando la tranquilidad y convivencia ciudadana de los niños, jóvenes y adultos.
Ante este panorama, la Alcaldía Distrital de Buenaventura se ha sumado a las acciones de acompañamiento en sinergia con todos los actores implicados, principalmente las comunidades que se encuentran en condición de desplazamiento y que gracias a estos alivios humanitarios, buscan regresar con garantías de derechos humanos a sus territorios.
De manera inicial, hasta el 21 de enero de 2023 se realizará un diagnóstico de la situación humanitaria de estas poblaciones, además de la ruta a seguir para permitir que salgan del confinamiento o los casos relacionados con desplazamiento forzado, entre otros flagelos que puedan estar afectando a las comunidades.
Por parte del Gobierno nacional estarán Carlos Rosero, Dayana Domicó, Mabel Lara y Horacio Guerrero, miembros de la delegación de paz, junto a Juan Carlos Cuéllar y Jairo Arrigui, de la Gestoría de Paz del ELN, quienes serán los encargados de escuchar a las comunidades, recopilar sus testimonios, requerimientos urgentes y sus propuestas.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com