May 17, 2025

Jóvenes chocoanos serán certificados en liderazgo positivo y cultura de paz

  • Oct 26, 2015
  • 444

 

Jóvenes chocoanos serán certificados en liderazgo positivo y cultura de paz

 

Este martes 27 de octubre, 27 jóvenes de Quibdó serán certificados por el Programa Liderazgo y Cultura de Paz realizado por la Fundación Pies Descalzos en alianza con el Programa para Afrodescendientes e Indígenas de USAID. El evento se llevará a cabo a las 10:00 a.m. en el Auditorio del Instituto Tecnológico Antonio Ricaurte (INTAR) de la ciudad de Quibdó.

 

Los 27 participantes de los cursos son maestros, líderes comunitarios y voluntarios que terminaron de manera satisfactoria el entrenamiento de liderazgo, Youth Leadership Training Program (YLTP), dictado por la Fundación el Arte de Vivir. De los 27, 13 fueron certificados anteriormente como instructores del taller Respiración, Agua y Sonido (RAS).

 

Actualmente estos líderes han replicado estas técnicas de respiración a líderes comunitarios, 13 docentes y 544 estudiantes de la institución educativa María Berchmans, 5 docentes y 30 estudiantes de la sede principal del INTAR y 200 jóvenes estudiantes voluntarios de la Universidad Tecnológica del Chocó.

 

“El objetivo de este proyecto comunitario es generar espacios para el manejo de las emociones, la reducción del estrés y de patrones de comportamiento agresivos, reafirmación de los valores humanos como el respeto, la solidaridad, la paz, la reconciliación y el perdón. Con estas actividades se fomentará la resolución pacífica de conflictos, la convivencia, el respeto, la disciplina, el compañerismo, la tolerancia y la vida sin estrés y el goce efectivo de una educación pública de calidad para niñas y niños de la Escuela apoyada por nuestra Fundación, así como para la comunidad del INTAR y jóvenes de la Universidad Tecnológica del Chocó”, explica Fabián Mauricio Gerena, director de programas de la Fundación Pies Descalzos.

 

Las actividades están dirigidas a comunidades en situación de vulnerabilidad afectadas por la violencia y que sufren de estrés físico o emocional. Se espera que los participantes en el taller eleven su autoestima y mejoran su nivel de confianza.

 

La segunda fase del programa de cooperación busca llevar a cabo un proyecto comunitario ligado a la multiplicación de estas habilidades para fortalecer una cultura de paz en la escuela apoyada por la Fundación Pies Descalzos en Quibdó, así como en las comunidades vecinas.

 

 

Acerca de la Fundación Pies Descalzos

 

La Fundación Pies Descalzos es una Organización no gubernamental colombiana, creada por la artista Shakira en 1997 que trabaja para la construcción de una Colombia más equitativa y solidaria, con mayores oportunidades para los niños y las niñas. Desde el 2004 la Fundación implementa un modelo de intervención integral, a través de la estrategia de Escuela de Puertas Abiertas que enlaza tres líneas: Educación Pública de Calidad, Nutrición y Herramientas para la Vida, en cuatro Instituciones Educativas ubicadas en Barranquilla, Cartagena, Soacha y Quibdó. Atiende hoy a más de 6.000 niños y niñas y aproximadamente 60.000 jóvenes y adultos de las comunidades son beneficiados.

 

 

Acerca del Arte de Vivir  

 

El Arte de Vivir es una ONG humanitaria, educativa y sin fines de lucro, dedicada al manejo del estrés e iniciativas de servicio para el bien común. Fue fundada en 1981 por Sri Sri Ravi Shankar y actualmente trabaja en 152 países.

 

Las actividades que realizan están guiadas por los lineamientos filosóficos pacíficos de Sri Sri: "Hasta que no tengamos una sociedad sin estrés y sin violencia, no podremos alcanzar la paz mundial".

 

Para guiar a los individuos a la paz interior, El Arte de Vivir ofrece cursos y programas para eliminar el estrés a través de poderosas técnicas de respiración, meditación y yoga. Estos programas han ayudado a millones alrededor del mundo a superar la tensión, la depresión y las tendencias violentas.

 

Para conocer más acerca del Arte de Vivir visita www.elartedevivir.org

 

Acerca del Programa para Afrodescendientes e Indígenas de USAID

 

El objetivo principal del Programa para Afrodescendientes e Indígenas de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) es garantizar las oportunidades de inclusión social, económica y política para los afrocolombianos e indígenas mediante el fortalecimiento de la capacidad institucional del Estado, el empoderamiento de las organizaciones étnicas, un mayor acceso a oportunidades económicas y el incremento de mensajes positivos sobre asuntos étnicos.

 

Sus cuatro resultados están diseñados para incidir directamente en las principales barreras para la inclusión. Esto permite focalizar esfuerzos estratégicos, ampliando el alcance del Programa.