Para esto, el ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones le otorgó 10 MHz más de espectro para la prestación de sus servicios en todo el país.
Según se conoció, el acuerdo entre el Gobierno y Comcel establece que el operador cumplirá con indicadores de calidad más exigentes, por ejemplo, en materia de llamadas caídas y terminadas, o mensajes de texto.
Muchos de estos ajustes van en línea con la capacidad de las redes de tercera generación (3G) con que Comcel ofrece sus servicios. Hasta el momento, los indicadores estaban calculados con base en tecnologías anteriores.
"La intención del Gobierno es que el usuario perciba una mejora real en el servicio", dijo el ministerio. Junto con los cambios en los indicadores, el Gobierno le pedirá a Comcel llegar a casi 60 localidades que hoy todavía no cuentan con telefonía móvil. Allí se destacan ciudades del Sur del Tolima, Boyacá, Casanare, La Guajira, Meta y Norte de Santander.
Finalmente, Comcel será obligado a compartir su infraestructura de radiobases (antenas) con otros operadores móviles en algunos lugares del país.
Fuente:El Tiempo
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com