La Fundación WWB Colombia invita a los estudiantes de maestría y doctorado, y a los grupos de investigación nacionales y extranjeros, a postularse a la tercera convocatoria del Fondo Fundación WWB Colombia para la Investigación, titulada “Contextos y oportunidades para el emprendimiento de las mujeres en ámbitos rurales”, mediante la cual se financiarán proyectos de investigación que propongan estudiar las dinámicas, relaciones, desafíos, conflictos y posibilidades actuales de los emprendimientos liderados por o con participación de mujeres, en espacios rurales.
En 2017, la Fundación WWB Colombia creó el Fondo Fundación WWB Colombia para la Investigación, con el fin de promover y fomentar la investigación de alta calidad, la innovación y el desarrollo tecnológico relacionado con el emprendimiento de mujeres en Colombia, específicamente en los departamentos del Valle del Cauca y Cauca.
“Con la constitución de este fondo, la Fundación reafirma su compromiso con la construcción de conocimiento para el cambio social, que promueva mayores niveles de inclusión y aporte al crecimiento socio económico de la región. Dentro de nuestros objetivos estratégicos está el fomento y promoción de la investigación de alta calidad, en áreas relacionadas con el empoderamiento y emprendimiento de las mujeres en situación de vulnerabilidad socioeconómica en Colombia,” afirma Daniela Konietzko, presidenta de la Fundación WWB Colombia.
Para esta nueva convocatoria, se han destinado 500 millones de pesos para financiar el trabajo de campo de nueve proyectos que se sitúen en el Valle del Cauca y Cauca. También, aquellas propuestas de investigación comparada que tengan como uno de sus sitios de trabajo de campo alguno de estos dos departamentos colombianos.
La oportunidad está dirigida a estudiantes de maestría o doctorado colombianos o extranjeros que requieran financiación del trabajo de campo de su proyecto de tesis. Asimismo, pueden participar grupos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación nacionales reconocidos por Colciencias o extranjeros, con acreditación respectiva de organismos relevantes en país sede, y que demuestren excelencia académica. Al respecto, es importante tener en cuenta la vocación del Fondo Fundación WWB Colombia, que se orienta hacia la investigación participativa y colaborativa con las organizaciones comunitarias y/o sociales de base, por lo que las propuestas de trabajo que conserven ese mismo espíritu recibirán una valoración positiva adicional.
El proceso de recepción de propuestas se llevará a cabo a través de la plataforma web del Fondo http://fondoparalainvestigacion.fundacionwwbcolombia.org/. Las personas interesadas pueden presentar sus proyectos hasta el 2 de septiembre del presente año, los cuales deben estar previamente aprobado por el comité evaluador de la universidad de origen (para tesis de maestría y doctorado) o por el representante legal de la universidad o centro de investigación desde el que se postula el trabajo (para los proyectos de los grupos de investigación).
Actualmente, la primera convocatoria del Fondo Fundación WWB Colombia para la Investigación financia seis (6) proyectos de investigación desarrollados por las siguientes instituciones: Universidad Javeriana de Cali (dos proyectos), Universidad Icesi, Universidad Javeriana de Bogotá, y Universidad del Valle (dos proyectos). Los investigadores ganadores se encuentran en la etapa de ejecución de sus trabajos de campo.
En cuanto a la segunda convocatoria, el pasado 27 de mayo, la Fundación WWB Colombia anunció los seis proyectos de investigación que serán financiados por el Fondo Fundación WWB Colombia para la investigación. En esta convocatoria, que culminó en noviembre de 2018, se postularon 30 proyectos de grupos de investigación nacionales y extranjeros, estudiantes de maestría y estudiantes de doctorado del país.
Finalmente se seleccionaron tres proyectos de grupos de investigación, dos proyectos de grado de maestría y un proyecto de tesis de doctorado de diferentes universidades, cinco nacionales y una extranjera: la Universidad del Valle, la Universidad Javeriana de Cali, la Universidad del Rosario, la Universidad de los Andes, la Universidad del Cauca y la Universidad de Duke (EEUU).
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com