Nov 05, 2025

Estudiantes y docentes del Valle del Cauca viajan a México para intercambio en ciencia e innovación

  • Oct 27, 2025
  • 453

 

Estudiantes y docentes del Valle del Cauca viajan a México para intercambio en ciencia e innovación

 

La educación vallecaucana continúa abriendo fronteras con la participación de 13 estudiantes y docentes de tres instituciones educativas del departamento en un intercambio académico que se realizará en México. La iniciativa busca fortalecer la formación en ciencia, tecnología, innovación y arte bajo el enfoque Steam.

 

El encuentro se realizará del 26 al 31 de octubre de 2025 en el estado de Tlaxcala, donde los participantes compartirán experiencias con estudiantes mexicanos. La actividad hace parte del trabajo liderado por el Gobierno del Valle del Cauca para impulsar una educación de calidad, inclusiva y transformadora.

 

“Una de las instituciones que participará es La Libertad, de La Cumbre, que hoy se concibe como un laboratorio; cuenta con una empresa que produce leche y sus derivados, como quesos y kumis, pero también tienen ganadería, producción de aves, huevos y cárnicos”, explicó Ana Milena Ortiz, subsecretaria de Calidad Educativa del Valle del Cauca.

 

La funcionaria destacó además la participación de la institución educativa Ateneo, de Pradera, que presentará su propuesta “Agrobot, un robot que ayuda a mejorar el trabajo en el campo”, así como la institución Jorge Isaacs, de El Placer, que expondrá su proyecto de huertas verticales orientado al aprendizaje Steam.

 

Andrés Caicedo, estudiante de grado 11 de la institución Ateneo, detalló que “Agrobot es un proyecto amigable con el medio ambiente que busca automatizar el riego de cultivos y evitar el malgaste de recursos”. El joven hace parte de la delegación que representará al Valle en este intercambio internacional.

 

Por su parte, Evanlleline Gutiérrez, estudiante de la I.E. La Libertad de La Cumbre, expresó que “para nosotros es muy importante, ya que vamos a llevar experiencias hacia allá para compartirlas con ellos y también vamos a traer conocimientos para poder compartirlos con los demás estudiantes”.

 

Con este viaje académico, el Valle del Cauca reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la educación rural y la promoción de espacios que integren la ciencia, la tecnología y la innovación como herramientas para el desarrollo regional.

 

 

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 1

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 2

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 3

Vitrina verde CVC 2025

Éxito vitrina Verde CVC oct2025