Por Jhon Jairo Valencia Vallecilla
En el famoso Maracaná hay historia fue inaugurado el 24 de julio de 1950. En 1964 se le dio su nombre actual, Estadio Mário Filho, en honor al periodista fundador del Jornal dos Sports, un diario local; pero para los locales su nombre fue y sigue siendo Maracaná, porque el nombre del barrio de Río de Janeiro en que se ubica, que proviene de un pájaro que habitaba el lugar, se llama, precisamente, Maracaná.
En este estadio se disputó el duelo definitivo de la ronda grupal final del mundial de 1950, entre las selecciones de Brasil y Uruguay, encuentro que ostenta el record de público en partidos oficiales pues albergó 199.854 espectadores.
El triunfo de Uruguay de 2 goles a 1, pasó a la historia con el nombre del maracanazo y se considera el máximo hito de los campeones del mundo del fútbol.
Hoy, el majestuoso escenario tiene una capacidad para 80 mil personas en donde juegan Flamentgo, Fluminense y la Selección Brasil.
Grandes ídolos del mundo futbolístico han pasado por el Maracaná como Ronaldo, Pelé, Rivelino, Garrincha, Martín Palermo, Ademir, Reinaldo Merlo, Zico, Fernando Morena, Tostão, Pablo Aimar, Gérson, Jairzinho, Ariel Ortega, Obdulio Varela, Javier Saviola, Schiaffino, Maradona, Eusébio, Lionel Messi, Gianni Rivera, Nelson Gutiérrez, Roberto Bonano, Hugo Ibarra, Giovanni Trapattoni, Alberto Tarantini, Américo Gallego, Antonio Alzamendi, Juan Román Riquelme, etc.
Para recibir la Copa Mundial de Fútbol de 2014 el estadio sufrió una nueva modernización a un costo de 300 millones de dólares estadounidense. El Maracaná conservó su fachada y color celeste original, pero su forma oval de cinco pisos ganó un techo, lo que le dio un aire de modernidad. Los trabajos de renovación siguieron las recomendaciones de la FIFA, pasando de 96.000 asientos, a 80.000 tras la reforma.
Fuente: Wikipedia
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com