May 04, 2025

Estados Unidos obligará a Facebook a cambiar su política de privacidad

  • Nov 12, 2011
  • 20414

Hasta ahora, Facebook ha tenido una política de activar preferencias de manera centralizada, sin consultar a los usuarios. De esa forma, los datos personales de éstos han quedado a disposición de todo el público. Esta situación podría cambiar como resultado de una intervención de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC).

 

Diario Ti: Un inminente acuerdo entre FTC y Facebook, referido por The Wall Street Journal y otros medios estadounidenses, obligará a Facebook a abandonar sus procedimientos que implican, en los hechos, que los contenidos personales de los usuarios repentinamente tienen carácter público.

 

El acuerdo se refiere a modificaciones aplicadas por Facebook en 2009, que resultaron en la publicación de nombres, fotografías, lugar de residencia, listas de amigos y género de los usuarios. Esta situación resultó en fuertes críticas de defensores de la privacidad y de organizaciones de protección al consumidor en varios países.

 

El acuerdo, que entrará en vigor luego de ser ratificado por FTC, implica que, a futuro, Facebook deberá solicitar autorización expresa a los usuarios antes de activar cambios que afecten la visibilidad de las informaciones subidas por éstos a la red social.

 

Las condiciones del acuerdo implican además que Facebook deberá a someterse al escrutinio de FTC durante 20 años, según informaron fuentes cercanas al proceso a Wall Street Journal.

 

Esto implica que Facebook estará sometido a las mismas condiciones aplicadas a Google después del fiasco Buzz, en que sus políticas y procedimientos de seguridad de los datos fueron objeto de una investigación realizada por un comité independiente.

 

Esta semana, Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, sorprendió a la opinión pública al criticar la política de privacidad de Google.

 

Fuente: diarioti.com

 

Image

Movistar 5