Aug 24, 2025

EPA Buenaventura transforma la ciudad con cinco parques ecológicos construidos en madera plástica reciclada

  • Aug 22, 2025
  • 228

 

EPA Buenaventura transforma la ciudad con cinco parques ecológicos construidos en madera plástica reciclada

 

El Establecimiento Público Ambiental del Distrito de Buenaventura (EPA) entregó a la comunidad cinco parques ecológicos que hoy se consolidan como espacios de encuentro, recreación y conciencia ambiental en sectores priorizados de la ciudad, en el marco de una estrategia de recuperación paisajística y fortalecimiento del sentido de pertenencia hacia los espacios públicos.

 

Los escenarios intervenidos se localizaron en los barrios Bajo Firme (La Canturrana), La Transformación, Los Laureles, San Buenaventura (R9) y La Independencia. Cada parque cuenta con: juegos infantiles y mobiliario en madera plástica reciclada, siembra de árboles, plantas ornamentales, adecuación de zonas verdes y la instalación de puntos ecológicos para la separación de residuos, garantizando así espacios sostenibles y respetuosos con el entorno.

 

Más de 500 habitantes resultaron beneficiados directamente con esta transformación, que además incluyó jornadas de sensibilización, talleres ambientales y actividades pedagógicas orientadas al fortalecimiento de la conciencia comunitaria.

 

EPA Buenaventura transforma la ciudad con cinco parques ecológicos construidos en madera plástica reciclada

 

“Con la recuperación de estas cinco zonas verdes, Buenaventura gana vida, sostenibilidad y orgullo comunitario. Hoy demostramos que cuando sumamos esfuerzos, la naturaleza y la gente son los grandes ganadores”, afirmó John Anthony Valencia Caicedo, director del EPA Buenaventura.

 

“Nuestros niños ahora cuentan con espacios dignos para jugar, y como comunidad nos comprometemos a cuidarlos porque entendemos que son fruto de un trabajo conjunto que busca el bienestar de todos”, expresó Clara Montaño Estacio, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio La Independencia.

 

Estas acciones se enmarcan en la visión de la Administración Distrital, liderada por la alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba Martínez, que impulsa la recuperación de zonas verdes y el fortalecimiento de la cultura ambiental como ejes centrales de una ciudad más sostenible y resiliente.