Tras poco más de tres meses de análisis sobre el impacto de la fusión en el mercado local, el ente de control dio su aval a la integración de la firma luxemburguesa Millicom (opera en Colombia la marca Tigo y el operador antioqueño Une, el cual da vía libre a la consolidación de la segundo jugador en el sector de las telecomunicaciones por detrás de Claro.
En su decisión, consignada en la resolución 24527 del 15 de abril de 2014, la SIC condicionó a la operación a la devolución de 50 MHz de espectro, pues, una vez se consolide la nueva empresa, excederá el tope fijado por la ley de 85 MHz para el espectro de bandas altas (de hecho, se quedaría con 135 MHz).
Según su disposición, ambas empresas cuentan con un plazo de ocho meses para comunicarle al Estado el espectro que devolverán, además de dos años y cuatro meses para hacer efectivo el retorno.
Sin embargo, en términos prácticos ese periodo es mucho más corto.
“El objetivo es concluir ese proceso antes de los ocho meses iniciales, porque, entonces, se activa la orden de suspender la comercialización de servicios. Eso nos impediría sumar nuevos usuarios”, expresó Marc Eichmann, presidente de Une, en diálogo con El Espectador.
Ambas compañías correrán contra reloj para definir cuanto antes el retorno, pues el simple diseño de un plan de negocios les llevaría alrededor de seis meses.
Aunque al proceso aún le falta el aval de la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV) y la Superintendencia Financiera, la orden de la SIC les da vía libre para definir en conjunto el camino a seguir.
Asimismo, este proceso puede brindarles a ambas compañías una nueva opción de negocios. “Entre las opciones que están en nuestras manos, podemos ceder el espectro a un tercero, que podría ser un nuevo entrante al país. También se puede subalquilarlo o devolverlo. No se puede vender porque es un recurso del Estado operado bajo una licencia”, explicó Esteban Iriarte, presidente de Tigo, desde Argentina.
Una vez se complete el proceso, se conformará un nuevo jugador que sumaría ingresos de alrededor de $7,5 billones y una base de usuarios cercana a los 10,6 millones de suscriptores.
Fuente: elespectador.com
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com