Cientos de madres refugiadas y migrantes cruzan la frontera todos los días en busca de protección y un mejor futuro para sus hijos. De alguna forma, este viaje representa la metáfora que significa ser madre: una búsqueda constante del bienestar de los suyos, “un viaje que nunca termina”.
Te queremos invitar a que te sumes a esta campaña que busca llegar a miles de mujeres y madres gestantes – colombianas y venezolanas - con una unidad móvil de atención en salud que recorrerá los municipios del departamento del Atlántico.
El reconocido fotógrafo estadounidense Gregg Segal se ha unido a esta iniciativa. A través de su lente, nos conectaremos con la mirada de madres e hijas/os venezolanos que llegan a Colombia soñando días mejores.
Un reciente estudio*, con mujeres gestantes refugiadas en Barranquilla y La Guajira, arroja un panorama preocupante.
Impacto mensual esperado
DONA YA MISMO haciendo clic en SELECCIONA UN APORTE
Comparte nuestra urgencia y el enlace de www.vaki.co/valientesgestantes entre tus amigos.
Si crees que la empresa en la que trabajas o lideras puede vincularse a esta iniciativa, COMUNÍCATE con nosotros info@somospanascolombia.com.
* FUENTE: Violencia de género y síntomas depresivos: factores de errores en migrantes gestantes venezolanas / Julian Alfredo Fernández Niño, Maylen Rojas, Letza Bojorquez, David Alejandro Rodríguez, y colaboradores. Universidad del Norte. Organización Internacional para las Migraciones (OIM). El Colegio de La Frontera Norte (México). Publicado el 24 de abril de 2019. Muestra de 500 gestantes (300 en Barranquilla y 200 en La Guajira).
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com