May 14, 2025

El Hospital Distrital Luis Ablanque de la Plata, paulatinamente irá prestando más servicios de nivel dos

  • Oct 03, 2017
  • 1249

 

El Hospital Distrital Luis Ablanque de la Plata, paulatinamente irá prestando más servicios de nivel dos

 

Con la reapertura del hoy Hospital Distrital Luis Ablanque de la Plata, el alcalde, Eliécer Arboleda Torres, cumplió su compromiso de devolver a la ciudadanía la atención en servicios de salud con una oferta de nivel II. Claro debe quedar que se inició con unos servicios básicos y de forma paulatina se irán prestando otros.

 

Con esta apertura se busca brindar asistencia médica no sólo a la población bonaverense, sino para todo el pacífico colombiano que concurre a estas instalaciones como su mejor oportunidad de acceso al sistema.

 

De acuerdo con estos lineamientos, el Secretario de Salud, Félix Riascos Brome, ha sostenido una garantía de acceso por parte de los habitantes a una prestación de servicios que mejore las condiciones de calidad y en conjunto con la red de prestadores, ha desarrollado estrategias que descongestionaron durante este tiempo las IPS, las cuales han acompañado al Distrito en estos años de disminución a la oferta.

 

Igualmente, se destaca el apoyo de la gobernadora Dilian Francisca Toro, quien también muestra su interés para que los bonaverenses cuenten con el servicio de mediana complejidad y a un futuro de alta complejidad, que mejorará la condición de vida en el pacífico.

 

Servicio de Urgencias

 

Doblando la capacidad y dotación que poseía el liquidado Hospital Departamental de Buenaventura, se reactiva la prestación con nueva dotación de equipos biomédicos, personal médico requerido, con áreas de atención para trauma, de yesos, triage, tres consultorios, ocho camas de observación para adultos, ocho camas de observación para pediatría y un consultorio para pacientes que requieren ser aislados mientras se define su conducta terapéutica.

 

El personal de esta área prestará servicios las 24 horas del día, con profesionales como: médicos generales y especialistas, enfermeras jefes, auxiliares, personal de apoyo, de seguridad, entre otros.

 

Asimismo, el servicio cuenta con disponibilidad de seis ambulancias dotadas y listas para los traslados que se requieran al interior del Distrito o fuera del mismo.

 

Consulta Externa

 

Luego de las gestiones adelantadas por el Gobierno distrital y las directivas del Hospital Luis Ablanque de la Plata, desde hace un mes, se reactivaron las consultas externas en las especialidades de Medicina Interna, Ginecobstetricia, Pediatría y Cirugía, las cuales han venido concentrando una serie de necesidades en procedimientos quirúrgicos y, cumpliendo la misión de avanzada y preparación a la demanda para los servicios que a partir del 2 de octubre fueron puestas al servicio de la comunidad.

 

Habitaciones

 

Con una dotación que responde a los estándares exigidos por la norma actual, establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social, se entregaron 16 habitaciones bi-personales, dotadas con camas, ropería nueva, mesas, nocheros, asientos, sala de espera, aire acondicionado y circuito cerrado de televisión para el bienestar de los pacientes.

 

El Hospital Distrital Luis Ablanque de la Plata, paulatinamente irá prestando más servicios de nivel dos

Área de urgencias

 

Apoyo diagnóstico

 

El Hospital cuenta a partir del 2 de octubre con un laboratorio clínico automatizado de nivel III, de la misma manera se cuenta con el servicio de imagenología, que dará inicio con un sofisticado equipo de Rayos X portátil y su digitalizador de imágenes, que permiten la lectura rápida de los profesionales a través de computadores que posee cada servicio en los consultorios.

 

En un período inferior a dos meses se contará con la totalidad del equipamiento imagenológico, el cual sólo está a espera de la adaptación e instalación de las puertas de protección para radiaciones.

 

En caso de requerirse mayor apoyo en imágenes diagnósticas, el Hospital se apoyará en la sede Bellavista con la cual ya se tiene todo coordinado según informó el gerente de la institución Silvio Jair Alegría Fernández.

 

Servicios Médicos Ambulatorios y Complementarios

 

El Hospital también cuenta desde el 2 de octubre de 2017 con servicios de:

 

- Psicología

 

- Nutrición

 

- Terapia Respiratoria

 

- Fisioterapia

 

Con todo esto se busca garantizar la integralidad de los tratamientos que requieren apoyos terapéuticos posteriores a la superación de la etapa aguda de la enfermedad.

 

Lanchas de Transporte

 

La Secretaría ha adelantado el proceso de reactivación del servicio de transporte fluvial mediante tres lanchas de apoyo y transporte médico y de pacientes que servirán como vehículo para las remisiones provenientes de la zona rural y mantendrán un enlace efectivo con el Hospital San Agustín y la población que demanda estos servicios.

 

En próximos días se hará también la entrega de 14 habitaciones tri-personales y el área de pediatría completa.

 

A esto se suma la activación de los siguientes servicios de consulta externa:

 

- Trauma y Ortopedia

 

- Urología

 

- Psiquiatría

 

- Dermatología

 

- Cirugía General

 

- Cirugía Pediátrica

 

- Neurología

 

- Otorrinolaringología

 

- Neurocirugía

 

Otras áreas renovadas son:

 

Planta eléctrica

 

Alimentación

 

Lavandería