Con la llegada de la portabilidad numérica, los usuarios serán los primeros beneficiados en la disminución de tarifas, ya que usted puede tener un número que empiece por 315 y pertenecer a un operador cuyo número empiece por 310, 311, 312, 313, 314, 320, 300, 301, 302, 303 o 304, es decir, los números ya no son exclusivos de las empresas, serán propiedad del usuario.
El cambio de empresa no tendrá ningún costo para el usuario. Se hará efectiva la Ley de potabilidad numérica.
¿Los usuarios asumirán algún costo por la implantación de la tecnología que permita la portabilidad numérica?
No, ni un solo peso. La ley establece explícitamente que todos los gastos serán asumidos por los operadores y que en ningún momento estos podrán ser trasladados a los usuarios. En países donde funciona la portabilidad ocurre que quien asume esos costos es el operador que recibe el usuario (España, Alemania, Australia, Bélgica, Corea del Sur, Dinamarca, Eslovenia, Finlandia, Estados Unidos y México).
¿A partir de cuándo podré tener número único de celular?
La ley fija un plazo hasta el 2012 para que opere el novedoso sistema, pero va a implementarse mucho antes gracias a que la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) va muy avanzada en el proceso. Se calcula que en el primer semestre del 2011 los colombianos empiecen a gozar de este beneficio.
¿Por qué con la portabilidad rebajarán las tarifas de celular?
Por la siguiente razón: actualmente, si otro operador ofrece mejor servicio de cobertura o tarifas más económicas, el usuario aún así no emigra hacia la otra empresa porque de hacerlo perdería su número y eso sería traumático; hoy en día el celular no es un artículo de lujo, hace parte de la canasta familiar; hay 35,7 millones de usuarios. Imagínense a un abogado, a un periodista o a un vendedor que tenga que cambiar su número. Con la portabilidad, el usuario no lo pensará dos veces para irse a donde lo traten mejor en servicios y tarifas. Las empresas van a entrar en una ‘guerra de tarifas’ para atraer a más clientes que ya no estarán atados porque serán dueños de su número. En Hong Kong y Finlandia, por ejemplo, las tarifas bajaron entre un 30 y un 40 por ciento entre el primer y el tercer año de entrada en vigencia de la portabilidad.
¿Yo me voy a otro operador con todo mi número, incluido el 315 ó el 310? ¿Si es así, cómo hago después para identificar en qué operador están mis contactos y así saber a tiempo cuánto me va a costar la llamada?
Sí se ‘trasteará’ con el 310 o el 315 incluido. Es decir, por ejemplo, el 310 dejará de ser exclusivo de Comcel, y el 315 y el 316 no serán sólo de Movistar. Y dentro de la plataforma para la portabilidad numérica, uno de los sistemas que deben implementar los operadores es una grabación donde se le avisará al usuario a qué operador está llamando. Así ocurre en Estados Unidos, por ejemplo.
Fuente: elespectador.com
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com