May 17, 2025

¿Demando o denuncio?

  • Nov 30, 2020
  • Nov 30, 2020
  • 751

 

¿Demando o denuncio?

 

Habitualmente nos reñimos con la sensación de que algo malo puede ocurrir, la bondad de las personas nos hacen creer que la vida es fácil o amena  puesto a que no existe nada peor que el pesimismo desbordante, nada más inadecuado gentilmente hablando cuando la suma de algunos factores detentan coherencia en la palabra, un sello majestuoso que en inicio irradia de calma y esplendor cualquier serie de acuerdo.

 

Con el pasar de las décadas nos empezamos a dar cuenta que la irregularidad y lo que creíamos verosímil se tornaba lo contrariamente opuesto  siendo más estimar la posibilidad de generar garantías ya que a ciencia cierta nunca sabremos qué sucederá luego… esto comúnmente ocurre cuando realizamos pactos o transacciones y firmamos documentos para garantizar bases sobre ello, cabe resaltar que algunos no practican esta modalidad aunque a veces aún existiendo este trámite se incumple  voluntaria o involuntariamente lo trazado en el pliego.

 

Muchos se abocan a incurrir por dejarse arrastrar bajo la marea de las emociones y en ocasiones tornar la pequeña controversia en un monstruo bicéfalo, otros se sumergen en la incertidumbre quedando pasmados y algunos un tanto pudorosos de hacer valer sus derechos, pero siempre existe un individuo que en vez de erosionar acude ante la ley, quizá en ocasiones injusta y en otro tanto limitada, pero es la ley y siendo así impera rotundamente.

 

Cuando la infracción o desobediencia se manifiesta frente a toda serie de acuerdos que se relacionan con bienes y servicios este rotundamente se convierte en objeto de demanda sin vacilación o vaivén alguno; aún recuerdo el momento que presencie ese deplorable suceso en el cual dos individuos altamente trasladados al desasosiego sentían asperezas el uno por el otro, era evidente el enfado en sus rostros frunciendo en ellos rasgos y vestigios de animales selváticos por el pago inoportuno de cánones establecidos en un contrato de arrendamiento, lo que evidentemente denotaba que oportunamente era propenso a una conciliación como primer término camino a restablecer un acuerdo y a su vez calmar pasiones huracanadas de las que eran sujetos…

 

Poco después de la acalorada y deslenguada riña,  ya colmada la paciencia del dueño del predio por hacer valer su derecho a ostentar el recaudo del pago estimado en dicho contrato y aislado de cualquier pensamiento de cordialidad y bondad da inicio a una serie de masajes faciales arremetiendo en contra de quien tenía en frente aparentando ser el prominente dueño de un spa, sin duda alguna el arrendatario desaforadamente quiso igualarlo y no sentirse un obtuso sin importar las culpas que podrían adolecer su moral.

 

Luego de este presuroso y aborrecible  vals en el cual las partes se encontraban inmersas empieza a mostrar su final ya la pieza musical estaba cesando, no sin antes un bateo que surgió de la mano derecha de quien ostenta todos los cargos en contra motivo de la demanda, el impacto desproporcionado sobre el rostro de su adversario lo  envió directamente a un peñasco el cual estaba ubicado muy de cerca, al rozar su frágil piel humana inesperadamente sobre la roca queda inconsciente  sin respiración alguna, en ese momento claramente se dio a entender que ya la demanda había quedado de lado y el motivo a acarrear para que cumpliera su pena era la denuncia.