May 17, 2025

¿Cuál es tu meta con tu cometa?, la de EPSA y CETSA es cero niños accidentados

  • Aug 29, 2011
  • 1249

Las empresas EPSA y CETSA continúan con la campaña preventiva en todo el Valle del Cauca para que la tradición de elevar las cometas en esta temporada de vientos se preserve, pero se realice de manera segura y lejos de las cuerdas de energía, que ponen en riesgo la integridad de quienes disfrutan esta bella costumbre, que se extiende hasta septiembre.

 

 

La campaña educativa, que tiene como slogan ‘¿Cuál es tu meta con tu cometa?’, incluyó la entrega de 6.000 kits, que además de cometas elaboradas con materiales adecuados, contiene un volante con recomendaciones sencillas para elevarlas con seguridad, y un telegrama, en el que las personas escriben sus sueños o deseos, luego son puestos en la piola de la cometa y con ayuda del viento llegan hasta el cielo.

 

EPSA y CETSA reiteran las siguientes recomendaciones para que la alegría y el multicolor de los cielos en esta temporada no se vean opacados con niños, jóvenes o adultos accidentados:

 

Debes volar tu comenta lejos de los peligros de los cables de energía

Busca espacios o campos abiertos que no tenga redes de energía

No eleves la cometa cuando esté lloviendo o con descargas eléctricas

No eleves en terrazas o planchones, ni en las calles de tu cuadra

No uses para su elaboración materiales metálicos o conductores, como cintas de casettes


Si se te enreda la cometa en los cables de energía, no la hales ni intentes recuperarla. Llama inmediatamente a las siguientes líneas que EPSA y CETSA han dispuesto las 24 horas para atender a sus clientes: 115, 018000112115 ó desde un celular puedes marcar el 0323210115. Ambas empresas han dispuesto de personal para atender este tipo de llamados de la comunidad.

 

Consecuencias técnicas cuando se enreda una cometa en las cuerdas de energía.

 

Al enredarse la cometa, si queda intacta, existe la tentación de bajarla halando la piola.  Esto puede causar que se unan los conductores de energía, generando un corto circuito, dejando sin servicio al sector.

 

Si las personas tratan de recuperar una cometa enredada en las cuerdas de energía, corren peligro de electrocutarse al acercarse a los conductores.

 

Si las cometas con colas se enredan en las cuerdas de energía y no se reporta a las empresas, cuando empieza la época de lluvias en septiembre, los materiales de las cometas se humedecen y causan cortos circuitos al convertirse en conductores de electricidad. Esto causa apagones dejando sin servicio a los clientes.

 

Las cometas enredadas causan dificultades operativas a las empresas, al tener que destinar personal de mantenimiento a bajar cometas de las redes, desplazándolos de sus funciones tradicionales de atender y mantener el servicio de energía.

 

Nuestra meta: es lograr cero niños accidentados por una actividad lúdica y recreativa de tanta tradición para los vallecaucanos