May 04, 2025

Continúan desplazamientos urbanos en Buenaventura por hechos de violencia

  • Oct 30, 2012
  • 2570

Los últimos hechos de violencia que se han presentado en varios barrios de Buenaventura, ocasionaron desplazamientos urbanos en las últimas horas. Así lo confirmó el Personero Distrital, Álvaro Martán Abonce, quien anunció que habitantes del barrio Juan XXIII arribaron a la Personería en condición de desplazados, “con las mismas características de las demás personas que hemos atendido: huyen por temor a estar inmersos en el fuego cruzado por las balaceras, algunos están siendo amenazados y hay constantes intimidaciones de grupos armados ilegales”.


Hasta el momento la Personería Distrital ha atendido 89 Familias del barrio Seis de Enero y Gamboa (calle ‘La Carmelita), que decidieron abandonar sus hogares como consecuencia del conflicto interno que vive el Distrito, en especial estos sectores del continente de la ciudad.


“Estas personas estarán en un albergue temporal, mientras la Fuerza Pública garantice el retorno a sus lugares de origen” señaló el Personero. 


Este es el segundo desplazamiento masivo que se presenta en lo corrido del mes de octubre por hechos de conflicto armado, el primero fue originado por habitantes del barrio Bellavista, Calle Pampalinda.

 

 

Reunión comité de prevencion de alertas tempranas


Ante estos hechos, el Subcomité de Prevención de Alertas Tempranas (Hacen parte las Autoridades Civiles y de la Fuerza Pública) se reunió en el piso 12 de la Alcaldía Distrital, para analizar la situación de orden público y tomar medidas tendientes a minimizar los riesgos de la población bonaverense, producto de los hechos violentos ocurridos este mes.


El Personero pidió a los miembros del Comité, colocar en conocimiento del Gobierno Nacional la compleja situación que vive la ciudad, por cuenta de estas ofensivas de grupos ilegales. “Debemos solicitar la intervención directa del Ministerio de Defensa y la Dirección Nacional de la Policía, porque esto ya no es un tema para tratar con las autoridades locales, sino con participación activa del Gobierno Nacional”.


De igual manera, Martan Abonce, dio a conocer que “existen denuncias de reclutamiento de menores de edad para hacer parte de estos grupos ilegales, por eso no debemos bajar la guardia y aquí debemos tocar las esferas nacionales”.


Al mismo tiempo, solicitó a la Fuerza Pública reforzar y garantizar la seguridad en los barrios, “pero no hacer patrullajes de entrada y salida de Policías y Militares, eso a la comunidad no le genera confianza, debe haber presencia las 24 horas del día”, enfatizó.


Image

Movistar 5