Aug 25, 2025

Concejales de Buenaventura preocupados ante situación de orden público en la ciudad

  • Jan 14, 2014
  • 1083
Concejales de Buenaventura preocupados ante situación de orden público en la ciudad

“Estamos llamados a ver la violencia y las injusticias presentes en todos los sectores de Buenaventura y no podemos quedarnos indiferentes, sin hacer nada”, expresó Edwin Janes Patiño, presidente del Concejo Distrital.


Todo se debe a la falta de estrategia clara para atender a los jóvenes y a la niñez, tal como lo ordena la constitución, o la falta de implementación de  inclusión y oportunidad, plasmados en el plan de desarrollo “Buenaventura una ciudad amable”.


Así lo concluyeron los Concejales, luego de las repetidas alteraciones del orden público, señalando que lo único que queda claro es que la política pública de juventud no se ejecuta en Buenaventura.


El número de homicidios no ha disminuido al igual que crece la delincuencia común y con ella el numero grupos al margen de la ley, dejando claro la falta de intervención del Estado.


El año 2013, culminó con 190 homicidios y en lo que va corrido del 2014 la cifra ya se eleva a 12 personas asesinadas.


El presidente del Concejo Edwin Janes Patiño Minota, señaló que Buenaventura revela la cruda realidad de violación de derechos humanos. “Es una situación crítica, es lamentable ese índice de muertes violentas, pues no se justifica que a diario sea asesinada una persona”.


Por su parte el primer vicepresidente de la corporación Segundo Edgar Angulo Viveros, dijo que hay que sumarle las desapariciones forzadas, los desplazamientos por la violencia, generados por el temor pues nadie quiere denunciar porque posteriormente se convierte en el blanco de los delincuentes.


“Hoy en Buenaventura se evidencia una verdadera crisis social y humanitaria que amerita una intervención urgente del Estado para frenar la ola de violencia”, precisó Jair Hurtado Salcedo, Segundo Vicepresidente de la Corporación.


Los concejales Winston Seguro Valencia y Hernando Venté en la plenaria del recinto indicaron,  que el pronunciamiento del Gobierno Nacional hacia Buenaventura no se debe hacer con la implementación de más fuerza pública si no con políticas claras de inversión.