May 07, 2025

Cómo lograr ser un mejor lector?

  • Feb 18, 2009
  • 15677

Tomado de mi libro "El placer de Estudiar", libro que compila métodos, técnicas y estrategias de estudio.

 

Ninguna persona que no haya desarrollado una técnica de lectura rápida y comprensiva podrá decir que lee efectivamente.

 

Se aprende a leer leyendo, pero requiere de técnicas para poder habituarnos en la lectura.

 

Algunos factores que influyen para hacernos poco lectores, son: el ambiente donde leemos, puede ser que tengamos muchos distractores, poca iluminación, ruido, etc.; posiciones inadecuadas a la hora de leer, ejemplo: leer acostado, posición que atrae el sueño y dificulta crear el hábito de la lectura; la falta de motivos para leer, relacionado con nuestro proyecto de vida; la poca concentración y concienciación de lo que hacemos; la falta de interés por el tema que se lee; los movimientos corporales, en especial el movimiento de la cabeza estilo "ventilador" a la hora de leer, el cual produce desaliento, mareo o dolores de la misma; el releer renglones o párrafos por no entender lo que se esta leyendo; el vocalizar y subvocalizar mentalmente; el no tener en cuenta los signos de puntuación; etc.

 

 

Leer efectivamente es comprender bien lo leído en el menor tiempo posible.

 

Para ser mejores lectores debemos desterrar los malos hábitos de lectura, realizando los siguientes pasos:

 

1. Motivarnos, la clave está en saber por qué y para qué estamos leyendo ese tema en especial. ¿Qué vamos a conseguir al terminar dicha actividad?


2. Realicemos una percepción rápida de toda la lectura, es decir, leamos el índice, la introducción, pasemos todas las páginas como si las estuviéramos leyendo con técnicas de lectura rápida.


3. Evitemos la vocalización, no leamos en voz alta o moviendo los labios sin emitir sonido.


4. No repitamos mentalmente una a una las palabras cuando estemos leyendo, esto es subvocalizar mentalmente, repitamos mientras leemos: "que si podemos, si podemos" o cualquier palabra o número, y dejémonos llevar por la técnica para comprender sin subvocalizar. Esto nos evitará escucharnos así mismo mentalmente, mientras leemos.


5. No nos detengamos o retrocedamos así no estemos comprendiendo lo que leemos, realicemos primero la técnica de aprender a leer rápidamente, luego con la práctica iremos comprendiendo.


6. Leamos con puntuación.


7. Evitemos mover la cabeza como un ventilador, es decir para los lados, mantengámosla fija, solamente podemos mover los ojos entre campos que contengan dos palabras, procuremos hacer de dos a tres fijaciones por renglón. La clave está en utilizar la menor cantidad de fijaciones por renglón. Cuando no se ha entrenado esta técnica, los ojos realizan muchas fijaciones, entre espacios y palabras. Debemos desterrar el hábito de leer palabra por palabra. Al leer más palabras por fijación y evitar leer artículos o palabras innecesarias estaremos duplicando o triplicando nuestra velocidad de lectura.

Es importante que fabriquemos un "Taquitoscopio" para iniciar con esta clase de ejercicios.

 

Suerte y éxitos.