Jul 16, 2025

Colombia, delegación más numerosa en la II Cumbre Continental de comunicadores indígenas Abya Yala

  • Oct 20, 2013
  • 1509
Colombia, delegación más numerosa en la II Cumbre Continental de comunicadores indígenas Abya Yala


Con el comparto de la Declaración final, a dos voces entre el Coordinador General, Franco Gabriel Hernández y la delegada por la ONIC y previo ritual espiritual de cierre por parte de autoridades Mayas, Quichuas, Aymara, Mapuches y Mixe, el pasado 13 de octubre culminó en México la II Cumbre Continental de Comunicadores Indígenas Abya Yala,  con participación de más de 2.500 comunicadores y procesos comunicativos,  con representantes y vocería de los 102 pueblos indígenas que aún perviven en Colombia.  Declaración que fue igual compartida el martes 15  con medios nacionales e internacional en el Club de periodistas de México A.C.

 

La III Cumbre se realizará en el país de Bolivia, cuyo lugar y equipo coordinador será refrendado en la próxima V Cumbre Continental de los Pueblos Indígenas a realizarse próximamente en Colombia, del 10 al 16 de Noviembre de 2013 en el Resguardo Indígena de La María Piendamó Cauca. Así como los responsables de las diferentes acciones demandadas por la II Cumbre y su equipo de seguimiento.

 

Los comunicadores indígenas del Abya Yala durante la Cumbre realizada del 7 al 13 de octubre, en el marco de autonomía y respeto a la diversidad de puntos de vista, experiencias y aspiraciones de comunicadores de Uruguay, Argentina, Chile, Brasil, Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela, Panamá, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Guatemala, México, Canadá, acompañados solidariamente por comunicadores de Australia, Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia, Suiza, un representante del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas y un ex–representante del Mecanismo de Expertos de la Organización de las Naciones Unidas realizaron un decreto con el cual buscan fortalecer los medios de comunicación de cada región.

 

Declaración final - II Cumbre Continental de comunicadores indígenas Abya Yala (262.21 Kb)Declaración final - II Cumbre Continental de comunicadores indígenas Abya Yala (262.21 Kb)

 

Colombia se destacó como la delegación internacional más numerosa: delegada de la Consejería Mayor de la ONIC y de su Consejería de Comunicaciones, como miembro fundador de la CAOI; participación de los pueblos Nasa, Kokonuko y Misak del Cauca, quienes tejen procesos desde Comunicaciones CRIC y la Asociación de Medios Comunitarios del Cauca -Red AMCIC; organización Fuerza de Mujeres Wayuú y la Red Wayuú; pueblo Kankuamo y TicKaribe (Tejido Indígena Comunicativo del Karibe); así como otros comunicadores Emberas del cabildo de Chigorodó Antioquia, Yanacona del CRIHU, Emberas de la ORIVAC y de la Emisora Ingrumá Stereo del CRIDEC; comunicaciones de la OPIAC y una autoridad de AICO, así como tres comisionados de la CONCIP- Comisión Nacional de Comunicación de los Pueblos Indígenas - MPC.  Entre otros aliados comunicativos de Uramba y Sonika en Sintonía.

 

Dentro de las distintas experiencias y ponencias presentadas se esbozó necesidades, realidades, coyunturas y propuestas por parte de los comunicadores del Continente, reflejadas en las 29 acciones de la declaración final, por dinamizar la comisión de seguimiento y responsables técnicos.

 

En este sentido, Vicente Otero de Colombia, coordinador del Programa de Comunicaciones del Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC y miembro de la Comisión Continental de Seguimiento, recalcó que con la Cumbre  “La profecía ancestral de muchos pueblos, que predicen el reencuentro y encuentro del Águila que vuela desde el Norte y el Cóndor del Sur (Andes), hoy se hace posible, pues muchos pueblos se levantan y reivindican sus acciones, su memoria y ponen en las agendas diferentes temas como el de la mujer, la juventud y la niñez, además de la ecología y las estrategias de pervivencia como el buen vivir que en Colombia se llaman Planes de vida”.

 

La dos primeras Cumbres de Comunicación del Abya Yala es un mandato de la IV Cumbre Continental de Pueblos Indígenas de Puno, Perú, en el 2009, constituida por comunicadoras y comunicadores indígenas con sus Autoridades, que pertenecen a las comunidades de base de los pueblos indígenas del Continente y aliados estratégicos en la materia.  La III Cumbre se realizará en Bolivia, sitio y fecha por definir en la IV Cumbre Continental de los Pueblos Indígenas a realizarse en el Resguardo La María Piendamó, Cauca – Colombia, previa realización de la II Cumbre de Mujeres indígenas en el mismo lugar y fecha.

 

¡Los Pueblos Indígenas,  haciendo y tejiendo comunicación!

 

Image

Preventa Vacaciones Recreativas | Gana boletas de cine*
Inicio de preventa: Jueves, 12 de Junio 2025*
Inicio del programa: Martes, 1 Julio 2025
Tarifas subsidiadas
Separa cupo en App Delagente: https://delagentevirtual.com/delagenteweb/business/1/46
Nota: Las personas categoría C y particulares podrán comprar a través de la App o en taquilla del centro recreacional.
 
*Preventa válida hasta agotar existencias o hasta el 30 Junio 2025