Oct 19, 2025

Buenaventura rinde homenaje a la memoria de Alan Josué Valencia con un mural por la paz

  • Oct 06, 2025
  • 563

 

Buenaventura rinde homenaje a la memoria de Alan Josué Valencia con un mural por la paz

 

En un emotivo acto comunitario, familiares, amigos y organizaciones sociales se reunieron para rendir homenaje a Alan Josué Valencia, joven futbolista bonaverense que perdió la vida en medio de un hecho violento. El evento, realizado en el Distrito de Buenaventura, buscó honrar su memoria y enviar un mensaje de esperanza y reconciliación.

 

“Alan Valencia nos hace más fuertes y nuestro compromiso es honrar su memoria, que esto no vuelva a suceder a ninguna familia de los hogares del Distrito de Buenaventura y su zona rural”, expresó Saúl Valencia, del Consejo Comunitario de la Plata, Bahía Málaga.

 

La madre de Alan, Gervasia Cuero Santana, durante la ceremonia recordó con orgullo la vida de su hijo, resaltando sus valores y su amor por el deporte y la comunidad.

 

“Esta actividad se realiza para conmemorar la vida histórica de Alan José Valencia Cuero como futbolista, como hijo, como líder, como amigo y como hijo de Buenaventura”, afirmó. También agradeció el apoyo del Consejo Comunitario de Bahía Málaga, de las ONG nacionales e internacionales y de los artistas del colectivo SOMOS, quienes participaron en la creación del mural.

 

El mural, explicó Cuero Santana, busca convertirse en un símbolo de justicia y transformación social. “El objetivo de esta obra es que no sea uno más de los índices de violencia de Buenaventura, que sea un momento para que emita esperanza, justicia, no impunidad... que nos invite a la resiliencia y a nacer de nuevo”.

 

Buenaventura rinde homenaje a la memoria de Alan Josué Valencia con un mural por la paz
Gervasia Cuero Santana, madre de Alan Valencia Cuero

 

Conmovida, hizo un llamado a quienes persisten en la violencia. “A esas personas que viven en su conflicto, que por favor piensen que tienen hijos, tienen hermanos, tienen familia... si ustedes quieren a Buenaventura, dejen eso, no maten a la gente”. Sus palabras reflejaron el dolor, pero también la voluntad de paz que hoy exige la comunidad.

 

También pidió a las autoridades mayor compromiso y transparencia en su actuar. “Les pido contundencia, por favor. Que verifiquen si son malos, para que los metan en esa bolsa de los indicadores, pero también los invito a que sean más dignos, porque mucha gente no cree en nuestras autoridades”.

 

Durante el homenaje, un arcoíris acompañó la jornada, lo que muchos interpretaron como una señal espiritual.

 

“La naturaleza sabía quién era mi hijo, porque permitió que todo culminara, que el mural se hiciera. En la mañana llovió, pero en la tarde el arcoíris nos acompañó. Mi mamá siempre me decía que cuando el arcoíris sale es porque hay vida”, relató Cuero Santana.

 

Con la voz entrecortada, concluyó su mensaje recordando el amor de Alan por la naturaleza. “Mi hijo era un voto absoluto de lo verde. Dios permita que cuidemos la tierra, porque él amaba la lluvia, la disfrutaba. Yo dije que no iba a llorar más cuando llueve, porque él hacía fiesta con la lluvia”.

 

El acto finalizó con un compromiso colectivo por la paz y la vida, reafirmando que la memoria de Alan Josué Valencia seguirá siendo símbolo de esperanza para Buenaventura.

 

 

 

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 1

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 2

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 3

Vitrina verde CVC 2025

Éxito vitrina Verde CVC oct2025