Nov 05, 2025

Buenaventura promueve su herencia cultural en Popayán con el Festival de Arrullos del Pacífico

  • Nov 04, 2025
  • 144

 

Buenaventura promueve su herencia cultural en Popayán con el Festival de Arrullos del Pacífico

 

La Alcaldía Distrital de Buenaventura continúa fortaleciendo su estrategia de promoción turística y cultural con el objetivo de posicionar al Distrito como epicentro de las tradiciones afrocolombianas y del turismo sostenible del Pacífico.

 

En esta ocasión, una delegación de la Secretaría de Turismo viajó a la ciudad de Popayán para presentar el Festival de Arrullos del Pacífico, que se realizará los días 6, 7 y 8 de diciembre. La iniciativa busca visibilizar la riqueza cultural bonaverense y fomentar la integración regional a través del arte, la música y la identidad ancestral.

 

“Nos encontramos en la hermosa ciudad de Popayán en el marco del fortalecimiento a la promoción del territorio, promocionando el Festival de Arrullos, un evento que resalta nuestra herencia cultural y espiritual. Este intercambio nos permite abrir puertas de articulación entre los departamentos del Cauca y el Valle del Cauca”, expresó Diana Caicedo Soto, profesional de la Secretaría de Turismo.

 

Durante la jornada se desarrollaron tres momentos clave:

 

1- Articulación con actores turísticos del Cauca, donde se socializó la riqueza cultural y natural del territorio bonaverense.

 

2- Rueda de negocios, que permitió generar alianzas entre operadores turísticos interesados en participar del Festival de Arrullos.

 

3- Conversatorio y muestra cultural, con la participación de representantes de López de Micay, Popayán y Buenaventura, unidos por la tradición ancestral del arrullo.

 

La Universidad del Cauca, a través de la Vicerrectoría de Investigaciones y su División de Innovación, Emprendimiento y Articulación con el Entorno, fue un aliado fundamental en este proceso. “Para nosotros fue un honor recibir a la delegación de la Alcaldía de Buenaventura y a la Fundación Pacificarte. Este encuentro entre departamentos reafirma nuestra apuesta por la paz y la construcción de identidad desde la cultura”, afirmó Yadi Carolina Gómez Cruz, representante de la institución.

 

Finalmente, la Alcaldía Distrital reafirmó su compromiso con el desarrollo cultural y el turismo comunitario, destacando que el Festival de Arrullos del Pacífico se consolida como un referente nacional e internacional que exalta la espiritualidad, el talento y la tradición del litoral colombiano.

 

 

 

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 1

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 2

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 3

Vitrina verde CVC 2025

Éxito vitrina Verde CVC oct2025