May 05, 2025

Buenaventura presente en el XII Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá

  • Mar 16, 2010
  • 2515

El grupo Jóvenes Creadores del Litoral, será el encargado de representar el talento de la región con la obra La lección de Piano (de la selva) versión de dos veces premio Pulitzer August Wilson. En la Lección de Piano se observa la disputa de dos hermanos por una reliquia perteneciente a la familia Chará; herencia que representa sus antepasados y los une a sus raíces.

 

 

La obra habla de los valores espirituales y morales de la cultura afroamericana, teniendo en cuenta que éste término se refiere no solo a la cultura afro-norteamericana, sino al legado afro de todo el continente. Galardonado con el premio Pulitzer en 1987 y 1990 August Wilson se dedicó a rescatar las historias de rebeldía, dignidad y felicidad de los negros en Estados Unidos durante todo el siglo XX, documentando la llegada de los esclavos africanos a América, las vivencias de los nietos y bisnietos de estos esclavos y la situación actual de muchas familias de clase media alta que prefieren olvidar ese doloroso pasado.

 

 

El grupo, es el resultado de una iniciativa de la Dirección de Artes del Ministerio de Cultura y el Departamento de Artes Escénicas de la Universidad del Valle, con el apoyo de su Sede Pacífico, quienes trabajan desde hace mas de 5 años en la difusión, investigación y multiplicación de conocimiento en el área teatral para el municipio de Buenaventura.

 

 

Con Manuel Francisco Viveros, el Departamento de Artes escénicas de la Universidad del Valle se hace presente en el Iberoamericano con 3 directores, al lado de Alejandro González Puche y Everett Dixon. La versión XII del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá es un homenaje a su fundadora Fanny Mickey, quien llegó al país justamente por el primer puerto sobre el Pacífico, el municipio de Buenaventura.

 

 

Manuel Francisco Viveros


Actor y director egresado del Departamento de Artes escénicas de la Universidad del Valle. Con la Corporación Teatro del Valle, actuó en El condenado por desconfiado, de Tirso de Molina; Otelo, de Shakespeare, y Tío Vania, de Chéjov. En 2004, se vincula con los Jóvenes Creadores del Litoral, con ellos montó: Con carne y sin pescado, de Walkott, y Los Cretinos, de Dhal. En 2008 se estrenó como director con Un enemigo del Pueblo, de Ibsen, Premio de Creación del Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura de la Gobernación del Valle 2008.

 

 

Jóvenes creadores del litoral


Es un grupo multidisciplinario, resultado de una iniciativa de la Dirección de Artes del Ministerio de Cultura y el Departamento de Artes Escénicas de la Universidad del Valle. Su misión es crear una identidad afro-colombiana a través de vivencias y puntos de vista desde la escena. Se dedican a la creación, investigación y multiplicación de conocimiento en el área teatral para el municipio de Buenaventura.

 

 

Ficha Técnica


Título: La lección de piano (de la selva)
Compañía: Jóvenes creadores del litoral
Director: Manuel Francisco Viveros
Teatro: Teatro Gimnasio Moderno
Fecha: Marzo 28, 5 y 8 p.m. 29, 8 p.m.
Duración: 1 hora 20 minutos
Precios: $35.000 y $20.000
Género: Drama

 

Visita el enlace del festival

 

http://www.festivaldeteatro.com.co/Details/La-lección-de-piano-de-la-selva.html?Itemid


 

Image

Movistar 5