Oct 26, 2025

Buenaventura contará con un Centro Integral del Cuidado para impulsar la autonomía económica de mujeres cuidadoras

  • Oct 21, 2025
  • 312

 

Buenaventura contará con un Centro Integral del Cuidado para impulsar la autonomía económica de mujeres cuidadoras

 

Buenaventura tendrá el segundo Centro Integral del Cuidado del Valle del Cauca, una iniciativa de la Gobernación departamental que busca fortalecer la autonomía económica de las mujeres cuidadoras y brindarles nuevas oportunidades de desarrollo.

 

El espacio funcionará en la Fundación Casa Bosconia, donde se ofrecerán servicios y entornos adecuados para que las mujeres puedan capacitarse y trabajar mientras sus hijos o familiares reciben atención integral.

 

“Lo que queremos es que aquí, en la Fundación Casa Bosconia, ellas puedan almorzar, puedan tener jardín infantil –para los que tengan hijos pequeños–, tener lavadoras, es decir, que lo que hacen en su casa lo puedan hacer acá, para que no tengan que desplazarse y puedan trabajar”, explicó la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro.

 

El director de la Fundación Casa Bosconia en Buenaventura, Alfonso Leal, señaló que el centro ofrecerá atención tanto a las madres como a sus sujetos de cuidado. “En este Centro Integral del Cuidado se van a atender a madres cuidadoras, pero también a sus sujetos de cuidado. Mientras las mamás están arriba capacitándose o produciendo, sus sujetos de cuidado van a estar en el primer piso”, afirmó.

 

Además, el espacio contará con un centro de formación y producción textil, donde las mujeres podrán fortalecer sus habilidades y emprender sus propios negocios. “Dentro de este sitio se va a formar un gran centro de formación y producción integral de la confección”, destacó Walter Cerón, director ejecutivo de la Fundación Singer, entidad que junto con la Gobernación y Casa Bosconia capacitó a 150 mujeres cuidadoras como empresarias de la confección.

 

La gobernadora resaltó que el objetivo principal es ofrecer una red de apoyo que permita a las mujeres fortalecer su independencia y mejorar su calidad de vida. “La idea es que estas mujeres tengan una red de apoyo en este centro y tengan la posibilidad de fortalecer su autonomía económica, pues la mayor satisfacción que podemos tener es que salgan adelante”, señaló.

 

Las beneficiarias expresaron su entusiasmo y agradecimiento por este nuevo paso hacia el empoderamiento femenino. “Nos sentimos orgullosas, empoderadas, mujeres valientes, que somos capaces y que se escuche la voz de las mujeres cuidadoras en el Valle”, manifestó Liceth Caicedo, una de las mujeres formadas en confección.

 

Con esta iniciativa, la Gobernación del Valle reafirma su compromiso con la transformación social y económica de las mujeres cuidadoras, brindándoles herramientas para convertirse en emprendedoras y agentes activas del desarrollo en el departamento.

 

 

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 1

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 2

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 3

Vitrina verde CVC 2025

Éxito vitrina Verde CVC oct2025