May 07, 2025

Bonaverenses renuevan su fé y asisten a la procesión del Santo Viacrucis

  • Apr 06, 2012
  • 2656

A pesar del intenso sol que acompañó el recorrido del Santo Viacrucis por las calles céntricas de la ciudad, fue masiva la asistencia y sirvió de paso para que los cristianos católicos renovaran su fé.

 

"Vía Crucis" latín de "Camino de la Cruz". También conocido como "Estaciones de la Cruz" y "Vía Dolorosa". Se trata de un acto de piedad, un camino de oración que busca con la meditación de la pasión y muerte de Jesucristo en su camino al Calvario.

 

El camino se representa con una serie de catorce Estaciones correspondientes a incidentes que, según la tradición cristiana, Jesús sufrió por nuestra salvación, basados en los relatos del evangelio.

 

La costumbre es hacer un recorrido grupal que se realiza por las calles en este caso el centro de la ciudad y que organizó la Catedral de San Buenaventura, deteniéndose en cada estación y haciendo una oración en cada una, en las que el Padre John Reina Ramírez realizaba una reflexión y que una vez más fue representada en vivo por los integrantes del grupo juvenil JUVE.

 

Las Catorce Estaciones del VíaCrucis

 

Primera Estación: Jesús es condenado a morir

Segunda Estación: Jesús carga con la cruz.

Tercera Estación: Jesús cae por primera vez.

Cuarta Estación: Jesús encuentra a su santísima madre María.

Quinta Estación: Jesús es ayudado por Simón el Cirineo a llevar la cruz.

Sexta Estación: Verónica limpia el rostro de Jesús.

Séptima Estación: Jesús cae por segunda vez.

Octava Estación: Jesús consuela a las mujeres de Jerusalén.

Novena Estación: Jesús cae por tercera vez.

Décima Estación: Jesús es despojado de sus vestiduras.

Undécima Estación: Jesús es clavado en la cruz.

Duodécima Estación: Jesús muere en la cruz en medio de dos ladrones.

Decimotercera Estación: Jesús es bajado de la cruz y puesto en brazos de María, su madre.

Decimocuarta Estación: Jesús es sepultado en el sepulcro.