May 29, 2025

Bomberos tendrán su escuela

  • Jun 14, 2011
  • 1197
Medellín será la sede de la primera Escuela de Formación Bomberil en Colombia. Una iniciativa que busca profesionalizar al personal vinculado a la actividad bomberil del país, con los mayores estándares de exigencia y calidad.

 

De a poco, ser bombero va siendo una profesión en Colombia de acuerdo con el nuevo Proyecto de Ley. Ya no es solo la voluntad, también cuenta el conocimiento calificado.


La idea de un programa de formación surgió de la necesidad de contar con personal idóneo en la atención de desastres, pues más de la mitad de los bomberos son de formación empírica. Una categoría que puede determinar la diferencia entre la vida y la muerte.

 

A través de este proyecto legislativo se redefine la  clasificación de las organizaciones de bomberos teniendo como columna vertebral  la Dirección Nacional con jerarquía, línea de mando y comunicación directa con las regionales, de tal forma que los colombianos sepamos  y sintamos  que tenemos una  institución  especializada, capaz y preparada para la prevención, atención y control de incendios y demás calamidades conexas de tipo natural o antrópico que se puedan presentar.

 

 

Para tal efecto se propone la clasificación como:

 

• Cuerpos de Bomberos Oficiales, para denominar a aquellos organismos que sean creados  por los concejos distritales o municipales, para el cumplimiento del servicio público de gestión integral del riesgo contra incendio  a su cargo en su respectiva jurisdicción.

 

• Los Cuerpos de Bomberos Voluntarios, que serán aquellos organizados como asociaciones sin ánimo de lucro, de utilidad común y con personería jurídica expedida por las Secretarías de Gobierno Departamentales y certificados por la Dirección Nacional de Bomberos, para la prestación del servicio público contra incendio.

 

• Los Bomberos Aeronáuticos, dependientes de la Aeronáutica Civil y organizada como tal de manera especializada para la gestión integral del riesgo contra incendio y demás calamidades conexas propias del sector aeronáutico.



El fortalecimiento institucional que se plantea en la norma, va de la mano con la cualificación del organismo tendiente a la profesionalización de la actividad de los bomberos en el país, de tal forma que las unidades que prestan este servicio sean personas idóneas, capacitadas, comprometidas con la mística que identifica a los bomberos del mundo.

 

Mediante la aplicación de esta nueva ley, se busca también que el nivel central asuma la responsabilidad que le corresponde en el financiamiento de la funcionalidad del organismo de bomberos, liberando de alguna manera la carga que hoy es responsabilidad absoluta de las administraciones municipales, cuyos exiguos presupuestos no permiten la prestación de un servicio adecuado y oportuno.