Jul 04, 2025

Avanza recuperación de la Casa de la Cultura Margarita Hurtado

  • Mar 20, 2012
  • 6588

Con un avanza de un 70%, la Casa de la Cultura Margarita Hurtado empieza a mostrar una nueva cara en su interior, dado que por instrucciones de Juan Pablo Romero, Director Técnico de Cultura, se inició por acondicionar el área de atención al público y las oficinas para luego continuar con la parte exterior.

 

Parte del estado en que se encontró la Casa de la Cultura en su interior

 

El contrato para reparar la fachada de la Casa de la Cultura, afectada por el atentado con explosivos del año pasado, está por 80 millones y eso no alcanza para recuperar todo el inmueble, pues el abandono era total, ahora estamos haciendo estos arreglos con la ayuda de algunos amigos y con recursos propios, expresó Juan Pablo Romero Rentería.

 

Dijo que se necesitan 400 millones de pesos para recuperar todo la edificación, pero que este es solo el principio del cambio, pues se hará un encerramiento  porque los dueños de lo ajeno están al acecho, igualmente se realizará una tarima no como estaba proyectada inicialmente, pero allí se realizarán actividades culturales y lúdicas los fines de semana.

 

Juan Pablo Romero Rentería, Director Técnico de Cultura

 

Las obras de arte de embellecimiento interno, están siendo realizadas por personas que hacen parte de la dependencia y dedicados a este proceso inicialmente, enfocando su diseño desde el punto de vista cultural e identidad étnica, proceso que hasta ahora viene siendo realizado con éxito, explicó Romero Rentería.

 


 

 

El arte y la decoración

 

Johnny García es el artista encargado de adelantar los trabajos de embellecimiento interno, plasmando sus pinturas en materiales que en muchos casos son reciclados y dedicando todo su esfuerzo humano y técnico para hacer de la Casa de la Cultura, la casa de todos.

 

Johnny García al centro con dos de sus colaboradores

 

Dijo que partiendo del hecho que esta es la Casa de la Cultura, la ambientación estética debe ser una propuesta que le deje sentir al visitante que se encuentra en un lugar muy cultural, por eso se encuentran temas de tipo afro, indígenas, mestizos, etc., siendo una propuesta 100% incluyente porque al fin y al cabo Buenaventura es un crisol de razas donde no hay distingo de ninguna naturaleza para nadie.

 

Aunque se diga que es una cultura afro, esta es enriquecida por todos y cada quien ha hecho sus aportes desde diferentes puntos de vista, expresó Johnny García.

 


 

También estamos adelante un proyecto de amoblamiento artístico para el interior y exterior de la edificación, que comprende 9 murales, 24 esculturas y 80 obras de arte, expresando de esta manera lo que es una casa cultural, arte, diseño, aseo, en general una presentación que de un referente de lo que es nuestra cultura, aseveró el artista García.