Nov 05, 2025

Avanza la contención de la fiebre amarilla en el Valle del Cauca: más de 28 mil dosis aplicadas

  • Oct 27, 2025
  • 426

 

Avanza la contención de la fiebre amarilla en el Valle del Cauca: más de 28 mil dosis aplicadas

 

El Valle del Cauca reporta avances significativos en la vacunación contra la fiebre amarilla, con más de 28 mil dosis aplicadas en diferentes grupos poblacionales. La estrategia busca fortalecer la inmunización frente a esta enfermedad endémica en Colombia, que ha mostrado reactivaciones en regiones cercanas como el Tolima.

 

“La fiebre amarilla es una enfermedad altamente mortal, con una tasa de mortalidad cercana al 50 %. Por eso es fundamental vacunarse, ya que con una sola dosis se protege de por vida”, señaló María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle del Cauca.

 

La funcionaria recordó que en Colombia la vacuna contra la fiebre amarilla se aplica una sola vez en la vida y que forma parte del esquema básico de inmunización. “Es un derecho de todos los bebés nacidos en el país. Actualmente estamos vacunando también a adolescentes y jóvenes menores de 17 años, buscando aumentar la cobertura”, precisó.

 

La fase de contención se ha concentrado principalmente en los municipios que limitan con Tolima, Cauca y Chocó, zonas donde la circulación del virus es más activa. Según la Secretaría Departamental de Salud, el comportamiento de la enfermedad “se mantiene dentro de lo esperado, aunque aún queda trabajo por hacer”.

 

De acuerdo con los datos oficiales, 9.715 niños entre 9 y 23 meses han recibido la vacuna, alcanzando un 66 % de cobertura en ese grupo. Además, se han inmunizado 10.717 niños y adolescentes entre 2 y 19 años, reforzando la protección en edad escolar y juvenil.

 

La estrategia también ha priorizado a las comunidades de alto riesgo. En total, se han aplicado 5.641 dosis en zonas limítrofes y 2.484 a trabajadores cafeteros, como parte de la intervención dirigida al sector agrícola.

 

Desde el Gobierno del Valle se reiteró el llamado a mantener los esquemas de vacunación al día y acudir a los puestos de salud para prevenir la fiebre amarilla y otras enfermedades transmisibles.

 

 

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 1

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 2

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 3

Vitrina verde CVC 2025

Éxito vitrina Verde CVC oct2025