Jul 05, 2025

Avanza el plan Semana Santa Segura

  • Apr 13, 2014
  • 1872
Avanza el plan Semana Santa Segura

El jueves 10 de abril las autoridades lanzaron el Plan Semana Santa Segura, con el cual buscan disminuir los riesgos para que los visitantes disfruten la temporada en familia y amigos en los diferentes destinos de playa y ríos con los que cuenta Buenaventura.

 

Semana Santa Segura es el plan de contingencia que hemos lanzando para poderle garantizar tanto al turista como al nativo, que va a venir al Distrito de Buenaventura donde va a tener presencia de las autoridades, unidas trabajando para que puedan disfrutar tanto de ríos como de playas de formar segura, expresó Carmen Yamilec Becerra Carabalí, secretaria de Tránsito.

 

Avanza el plan Semana Santa Segura

Yamilec Becerra, secretaria de Tránsito

 

Dijo que las unidades de tránsito harán presencia desde el balneario Los Tubos, Centro Recreacional Comfenalco Valle, Córdoba, San Cipriano, Juanchaco, Ladrilleros y el muelle turístico, sitios en donde se realizarán pruebas de alcoholemia a los diferentes conductores de vehículos, motos y lancheros, para prevenir accidentes.

 

En Córdoba y San Cipriano logramos que los conductores de las motobrujas le quitaran ese vagón adicional que colocaban, ya que era muy peligroso para el visitante y de esta manera solo transportarán máximo 10 personas con lo cual se garantiza su seguridad, explicó Becerra Carabalí.

 

 

Puntualizó que en La Barra, Piangüita y La Bocana también se hará presencia aunque con un grupo menor de Agentes de Tránsito.

 

Avanza el plan Semana Santa Segura

Efrén Venté, director de Turismo

 

El Director de la Oficina de Turismo de Buenaventura, Efrén Venté Noviteño, aseguró que todos los destinos turísticos estarán bien vigilados para garantizar la estadía de los visitantes y turistas en el Distrito y que se esperan más de 25 mil en esta temporada.

 

Desde ANATO venimos trabajando en la promoción de Buenaventura, que comprende diferentes atractivos turísticos importantes para que los turistas disfruten la semana mayor de forma segura, explicó Efrén Venté.

 

Indicó que a nivel estadístico se nutrirán de los datos suministrados por la Capitanía de Puerto, la Fundación San Cipriano y los sondeos realizados en los otros destinos de río para confrontarlos y así dar la cifra de visitantes en cada temporada como esta de Semana Santa.

 

Avanza el plan Semana Santa Segura

Javier Riascos, director Oficina Gestión del Riesgo

 

Por su parte el director de la Oficina Distrital para la Gestión del Riesgo de Desastres, Javier Eliécer Riascos Yurgaki, dijo que se recomienda a los visitantes no ingresar a la playa en estado de alicoramiento, hacer un estricto seguimiento a los niños, no actuar con beligerancia, no conducir en estado de embriaguez y mantener la calma ante cualquier evento que se presente.

 

Indicó además que hay que ubicar los sitios o puntos de los organismos de socorro para que en caso de emergencia, no solo con sus familias sino con otras personas, poderlas orientar o llevar si es posible ya que la gestión del riesgo nos compete a todos.

 

Avanza el plan Semana Santa SeguraAvanza el plan Semana Santa SeguraAvanza el plan Semana Santa Segura

Avanza el plan Semana Santa SeguraAvanza el plan Semana Santa SeguraAvanza el plan Semana Santa Segura

Avanza el plan Semana Santa SeguraAvanza el plan Semana Santa Segura